Soy Helena y quiero comenzar con una confesión: el bizcocho de yogur de limón fue la primera receta dulce que aprendí a preparar con mi madre en Galicia. Recuerdo el sonido de la batidora, el olor cítrico llenando la casa y la expectación de abrir el horno para ver si había subido bien. Desde entonces, este bizcocho se convirtió en uno de mis favoritos. Lo que más me gusta es que es sencillo, económico y siempre queda delicioso. Además, resulta ideal tanto para desayunos como para meriendas en familia. Hoy quiero enseñarte cómo preparar un bizcocho de yogur de limón esponjoso, tierno y con un sabor fresco que enamora desde el primer bocado.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
El bizcocho de yogur de limón es mucho más que un postre sencillo:
- Es rápido y fácil: en menos de una hora tendrás un bizcocho listo sin complicaciones.
- Ingredientes básicos: no necesitas nada raro, todo lo encuentras en tu despensa.
- Sabor fresco y ligero: el toque de limón lo convierte en una receta que no empalaga.
- Versátil: puedes servirlo en desayunos, meriendas, como postre o incluso llevarlo a una celebración.
- A prueba de errores: siguiendo el paso a paso, el resultado es siempre un bizcocho tierno y bien subido.
Una de las razones por las que tantas familias preparan este bizcocho cada semana es porque combina sencillez y tradición en un solo bocado.
Tabla De Contenido
Bizcocho de yogur de limón
Ingredientes para Bizcocho de Yogur de Limón
Lo maravilloso de este bizcocho es que no necesitas báscula: usamos el vasito del yogur como medida. Eso lo hace práctico y fácil de recordar, incluso para quienes no cocinan a menudo.
- 1 yogur natural (125 g, sin azúcar)
- 3 huevos medianos
- 3 medidas del vasito de yogur de harina de trigo
- 2 medidas del vasito de yogur de azúcar blanco
- 1 medida del vasito de yogur de aceite de girasol o de oliva suave
- Ralladura fina de 1 limón grande
- Zumo de 1 limón recién exprimido
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- 1 pizca de sal
- Mantequilla y un poco de harina para preparar el molde
Consejos útiles:
- Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para evitar que la masa se corte.
- Tamiza la harina con la levadura. Esto incorpora aire y hace que tu bizcocho quede más esponjoso.
- Si prefieres un sabor más intenso, usa un yogur de limón en lugar de natural.
Bizcocho de Yogur de Limón: Receta Casera Fácil y Esponjosa
- Total Time: 1 hora
- Yield: 8 porciones 1x
Description
Bizcocho de yogur de limón casero, fácil y esponjoso. Perfecto para desayunos, meriendas o postres en familia.
Ingredients
- 1 yogur natural (125 g)
- 3 huevos medianos
- 3 medidas del vasito de yogur de harina de trigo
- 2 medidas del vasito de yogur de azúcar
- 1 medida del vasito de yogur de aceite de girasol
- Ralladura de 1 limón grande
- Zumo de 1 limón recién exprimido
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- 1 pizca de sal
- Mantequilla para engrasar el molde
Instructions
1. Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede cremosa y doble su volumen.
2. Añade el yogur, el aceite, el zumo y la ralladura de limón. Mezcla con suavidad.
3. Tamiza la harina junto con la levadura y la sal. Incorpórala poco a poco.
4. Engrasa un molde de 22–24 cm con mantequilla y un poco de harina.
5. Vierte la masa y deja reposar 5 minutos antes de hornear.
6. Hornea a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 40–45 minutos.
7. Comprueba la cocción con un palillo: si sale limpio, está listo.
8. Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.
Notes
Usa ingredientes a temperatura ambiente para un bizcocho más esponjoso.
Tamiza siempre la harina con la levadura para evitar grumos.
Si prefieres un sabor más intenso, sustituye el yogur natural por uno de limón.
Guarda el bizcocho en un recipiente hermético para mantenerlo tierno hasta 3 días.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 45 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 290
- Sugar: 25 g
- Sodium: 0.3 g
- Fat: 12 g
- Saturated Fat: 2 g
- Unsaturated Fat: 9 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 40 g
- Fiber: 1 g
- Protein: 5 g
- Cholesterol: 65 mg
Utensilios necesarios
Para que el bizcocho de yogur de limón quede perfecto, conviene contar con los utensilios básicos de repostería. Son pocos, pero hacen toda la diferencia en el resultado final:
- Molde de 22–24 cm: redondo o rectangular, según prefieras.
- Bol grande y varillas: manuales o eléctricas para batir con fuerza los huevos y el azúcar.
- Espátula: ideal para mezclar los ingredientes con suavidad.
- Tamiz o colador: imprescindible para airear la harina y la levadura.
- Rejilla de enfriado: ayuda a que el bizcocho se enfríe sin humedecerse por debajo.
Con estos utensilios y los ingredientes listos, ya puedes pasar a la preparación paso a paso.
Cómo Hacer Bizcocho de Yogur de Limón Paso a Paso
La preparación es sencilla, pero cada paso influye en el resultado final. Si sigues este proceso, tendrás un bizcocho esponjoso y con un aroma irresistible.
Paso 1. Batir huevos y azúcar
Coloca los huevos en un bol grande junto con el azúcar. Bátelos con varillas eléctricas o manuales hasta que la mezcla doble su volumen y se vuelva cremosa. Este aire será el secreto de la esponjosidad.
Paso 2. Añadir yogur, aceite y limón
Agrega el yogur natural, la medida de aceite de girasol y tanto la ralladura como el zumo del limón. Mezcla con movimientos envolventes para no perder la textura aireada.
Paso 3. Incorporar la harina y la levadura
Tamiza la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Añádela poco a poco, integrándola con suavidad. Así evitarás grumos y conseguirás un bizcocho uniforme.
Paso 4. Preparar el molde
Engrasa un molde de 22–24 cm con mantequilla y espolvorea un poco de harina, o utiliza papel vegetal. Vierte la masa y deja reposar cinco minutos antes de hornear.
Paso 5. Hornear correctamente
Precalienta el horno a 180 ºC, calor arriba y abajo. Coloca el molde en el centro y hornea de 40 a 45 minutos. No abras el horno durante la primera media hora para que no pierda calor.
Paso 6. Enfriar y desmoldar
Introduce un palillo en el centro: si sale limpio, el bizcocho está listo. Sácalo, espera diez minutos y desmóldalo sobre una rejilla para que enfríe sin humedecerse.
Si quieres probar otra versión clásica, puedes preparar el bizcocho de yogur, que sirve de base para muchísimas variaciones caseras.
Consejos para un Bizcocho Esponjoso
Para que tu bizcocho de yogur de limón quede perfecto incluso en tu primer intento, aquí tienes algunas recomendaciones de repostería:
Controla la temperatura de los ingredientes
Un truco profesional es sacar huevos y yogur de la nevera al menos 30 minutos antes de usarlos. La mezcla se integra mejor y el bizcocho crece de manera uniforme.
No batas en exceso después de añadir la harina
Una vez que la harina entra en la receta, solo mezcla lo justo. Si lo haces de más, la masa perderá aire y el bizcocho quedará denso.
Usa limón fresco
Olvídate de zumos industriales. El zumo recién exprimido y la ralladura natural aportan un aroma y un sabor incomparables.
Molde adecuado
Un molde de 22–24 cm es perfecto para esta cantidad de masa. Si usas uno más pequeño, el bizcocho puede rebosar; si usas uno más grande, quedará demasiado bajo.
Comprueba sin abrir el horno
Cuando falten 5 minutos del tiempo indicado, acerca tu nariz al horno: si huele a bizcocho y la superficie está dorada, ya casi está. Solo al final introduce el palillo para asegurarte.
Variaciones Deliciosas
La versatilidad del bizcocho de yogur de limón permite adaptarlo a distintos gustos:
Bizcocho de yogur y naranja
Sustituye el limón por zumo y ralladura de naranja para conseguir un sabor más dulce y aromático. Esta versión se ha convertido en un clásico en muchas casas y puedes seguir la receta detallada en el bizcocho de yogur y naranja.
Bizcocho de chocolate y yogur
Si eres amante del cacao, basta con añadir 2 medidas de yogur de harina y 1 medida de cacao en polvo puro. El resultado es intenso y perfecto para una merienda con leche. Aquí tienes el paso a paso en el bizcocho de chocolate y yogur.
Cómo Servir y Conservar tu Bizcocho de Yogur de Limón
Servir en la mesa
Este bizcocho es ideal para el desayuno, acompañado de café o té, y perfecto para la merienda de los niños con un vaso de leche. Puedes cortarlo en porciones cuadradas y servirlo como postre ligero en una comida familiar.
Conservar la frescura
Para que se mantenga tierno durante varios días, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si lo envuelves en film transparente, conservará la humedad aún mejor. También puedes congelar porciones envueltas individualmente y sacarlas cuando lo necesites.
Información Nutricional Aproximada (por porción)
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Calorías | 290 kcal |
Carbohidratos | 40 g |
Grasas | 12 g |
Proteínas | 5 g |
Preguntas Frecuentes sobre Bizcocho de Yogur de Limón
¿Qué ingredientes lleva el bizcocho de yogur?
Incluye yogur, huevos, harina, azúcar, aceite, levadura y, en este caso, ralladura y zumo de limón.
¿Qué lleva el bizcocho de limón?
El bizcocho de yogur de limón se prepara con la receta clásica y se enriquece con el frescor del cítrico.
¿Qué se le echa al bizcocho para que quede esponjoso?
La clave está en batir bien huevos y azúcar, usar harina tamizada y no abrir el horno demasiado pronto.
¿Cómo poner el horno para bizcocho de yogur?
Precalienta a 180 ºC, calor arriba y abajo. No uses aire, ya que puede secar el bizcocho.
Recetas Relacionadas
Si te apetece innovar, prueba el bizcocho de yogur con manzanas, una opción jugosa y otoñal. También puedes preparar el clásico bizcocho casero, perfecto para quienes buscan una receta tradicional de toda la vida.
Conclusión
El bizcocho de yogur de limón es una de esas recetas que nunca pasan de moda. Su frescura cítrica y su textura esponjosa lo convierten en un postre versátil que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Además, es una receta sencilla, económica y que siempre triunfa en la mesa.
Con los trucos que has aprendido aquí, tendrás la seguridad de preparar un bizcocho dorado, jugoso y lleno de sabor. Ahora solo queda que lo pongas en práctica, lo compartas con tu familia y disfrutes del placer de lo casero.