Bizcochos de zanahoria y nueces: receta fácil, jugosa y con historia

Bizcochos de zanahoria y nueces recién horneados

Los bizcochos de zanahoria y nueces han pasado de ser un postre de moda a un clásico imprescindible en muchas cocinas. Su textura jugosa, el dulzor natural de la zanahoria y el crujiente toque de las nueces lo convierten en un favorito para desayunos, meriendas o celebraciones. En este artículo descubrirás no solo cómo prepararlo paso a paso, sino también ideas para personalizarlo, opciones de glaseado irresistibles y los beneficios nutricionales de sus ingredientes. Además, resolveremos dudas comunes sobre tiempo de horneado, especias ideales y cómo conservarlo. Una receta deliciosa, fácil y con historia.

Tabla De Contenido

Un bizcocho de zanahoria con alma (y nueces)

Nuestra historia entre zanahorias, horno y tradición

Me llamo Isabel Martín, y junto a mi amiga Helena Torres, somos las manos y las voces detrás de Rincón de Recetas. Vivo rodeada de naranjos en un rincón soleado de Andalucía, mientras Helena reparte su vida entre los acantilados gallegos y las calles llenas de vida de Sevilla. Dos raíces, una pasión: la cocina sencilla, con alma y sabor.

Este bizcocho de zanahoria y nueces nació en uno de nuestros encuentros de domingo, cuando abrimos nuestras libretas manchadas de harina y compartimos anécdotas frente al horno. Yo recordaba a mi abuela preparando su versión casera de bizcochos de zanahoria y nueces, con aceite de girasol suave y nueces recién peladas por mi abuelo. Helena, en cambio, evocaba aquellos pasteles de zanahoria con nueces y especias que su madre servía con té de canela en las frías tardes gallegas.

Fue ahí cuando decidimos unir ambos recuerdos en una versión única: un bizcocho de zanahoria y nueces jugoso, con el dulzor natural de la zanahoria rallada, el crujir de las nueces, y el perfume suave del jengibre y la canela. Desde entonces, cada vez que horneamos este bizcocho, la casa se llena de ese aroma cálido que nos recuerda que la cocina también es un lugar de memoria y cariño.

En nuestro bizcocho de zanahoria fácil, tienes una opción rápida para el día a día, pero este que compartimos hoy va más allá de una receta: es un tributo a esos bizcochos de zanahoria y nueces caseros que saben a tradición.

¿Qué lo hace tan especial? No es solo la combinación de ingredientes: es el mimo con el que se integran. Usamos zanahorias frescas ralladas finamente, no trituradas, para que conserven la humedad. Las nueces, protagonistas en estos bizcochos de zanahoria y nueces, se trocean a mano, lo que da a cada porción un contraste de textura delicioso.

Añadimos jengibre molido, canela y esencia de vainilla para un sabor cálido y aromático. Y como remate, un glaseado de limón que equilibra el dulzor, coronado con una media nuez sobre cada cuadrado del bizcocho.

Este tipo de bizcochos de zanahoria y nueces no necesitan técnicas complicadas ni ingredientes extraños. Son recetas pensadas para disfrutar en familia, para compartir durante una tarde tranquila o para regalar a alguien con amor. Si te animas a explorar más combinaciones, te recomendamos probar nuestro bizcocho de calabaza sin gluten, otra joya casera con alma propia.

Ya sea como postre de cumpleaños, merienda especial o simple antojo de media tarde, estos bizcochos de zanahoria y nueces son una invitación a reconectar con la cocina real: la que alimenta cuerpo, recuerdos y emociones.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
bizcochos zanahoria nueces receta

Bizcochos de zanahoria y nueces


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Isabel
  • Total Time: 1h10min
  • Yield: 8 porciones 1x

Description

Un bizcocho jugoso, aromático y fácil de preparar con el dulzor natural de la zanahoria y el toque crujiente de las nueces.


Ingredients

Scale
  • 220 g de zanahorias ralladas
  • 120 g de aceite de girasol
  • 250 g de azúcar moreno
  • 3 huevos
  • 160 g de harina
  • 2 cdtas de levadura en polvo
  • 1 cdta de jengibre molido
  • ½ cdta de canela molida
  • Gotas de vainilla
  • 60 g de nueces troceadas
  •  
  • Para decorar:
  • ½ clara de huevo
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 cdta de zumo de limón
  • 12 mitades de nuez

Instructions

1. Precalienta el horno a 180 °C.

2. Ralla las zanahorias finamente.

3. Bate el aceite con el azúcar y añade los huevos uno a uno.

4. Tamiza e incorpora la harina, levadura, especias y vainilla.

5. Añade la zanahoria y nueces, mezcla suavemente.

6. Vierte en molde forrado y hornea 45-50 minutos.

7. Deja enfriar antes de glasear.

8. Mezcla clara, azúcar glas y limón para el glaseado.

9. Cubre el bizcocho y decora con nueces.

Notes

Puedes sustituir el azúcar por panela o el aceite por yogur vegetal.

Acompaña con infusión de canela o café suave.

  • Prep Time: 20min
  • Cook Time: 50min
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Española

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 298
  • Sugar: 20g
  • Sodium: 110mg
  • Fat: 16g
  • Saturated Fat: 2g
  • Unsaturated Fat: 12g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 30g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 4g
  • Cholesterol: 55mg
Bizcochos de zanahoria y nueces recién horneados

Ingredientes básicos y sustituciones saludables

Los bizcochos de zanahoria y nueces destacan por su equilibrio entre textura esponjosa, sabor intenso y un toque crujiente que enamora. Para lograr ese resultado, la selección de ingredientes es clave, y lo mejor es que puedes adaptarlos según lo que tengas en casa o tus preferencias alimenticias.

Aquí tienes los ingredientes base:

  • 220 g de zanahorias ralladas finamente
  • 120 g de aceite de girasol suave
  • 250 g de azúcar moreno (puedes usar panela o azúcar de coco)
  • 3 huevos tamaño L
  • 160 g de harina de trigo (puedes sustituir por harina integral o de espelta)
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • ½ cucharadita de canela molida
  • Unas gotas de esencia de vainilla
  • 60 g de nueces troceadas (también sirven almendras o avellanas)

Para el glaseado y decoración:

  • ½ clara de huevo
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 12 mitades de nueces para decorar

¿Sigues una dieta baja en azúcar? Puedes reducir el dulce a 180 g o probar la receta de nuestro bizcocho de yogur sin azúcar si buscas una alternativa saludable y esponjosa. Ambas opciones son perfectas para quienes quieren seguir disfrutando de bizcochos de zanahoria y nueces sin renunciar al bienestar.

Además, si necesitas una versión exprés, no te pierdas nuestro bizcocho al microondas: en menos de 10 minutos tendrás una delicia lista para servir. Ideal para esos días en los que apetece algo dulce pero sin complicaciones.

Paso a paso para un bizcocho jugoso y perfecto

  1. Precalienta el horno:
    Antes de empezar con la masa, enciende el horno a 180 °C (calor arriba y abajo) para que esté a la temperatura ideal al momento de hornear tus bizcochos de zanahoria y nueces.
  2. Prepara las zanahorias:
    Lava bien las zanahorias, ráspalas y rállalas finamente. No las tritures: así conservan su jugosidad natural y aportan humedad a la masa.
  3. Mezcla huevos, aceite y azúcar:
    En un bol grande, vierte el aceite y añade el azúcar moreno. Bate con varillas eléctricas durante 2 minutos hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega los huevos uno a uno, sin dejar de batir.
  4. Incorpora los ingredientes secos:
    Tamiza la harina con la levadura. Agrégalas a la mezcla junto con el jengibre, la canela y la esencia de vainilla. Remueve con espátula hasta integrar todo.
  5. Añade la zanahoria y las nueces:
    Incorpora la zanahoria rallada (reserva una cucharadita si quieres decorar) y las nueces troceadas. Mezcla suavemente para no perder aire.
  6. Vierte en el molde:
    Forra un molde rectangular (25 x 17 cm) con papel vegetal. Vierte la masa y alisa con una espátula para que los bizcochos de zanahoria y nueces queden uniformes al hornear.
  7. Hornea:
    Coloca el molde en el horno a media altura. Hornea durante 45–50 minutos. Estará listo cuando al pinchar con un palillo, este salga limpio.
  8. Deja enfriar:
    Saca el bizcocho del horno, deja templar 10 minutos, desmóldalo y enfría sobre rejilla.
  9. Prepara el glaseado:
    Mezcla la clara con el azúcar glas y el zumo de limón hasta formar una crema suave, ideal para cubrir la superficie del bizcocho.
  10. Decora y sirve:
    Cubre el bizcocho con el glaseado, alisa con espátula y coloca una nuez encima de cada porción. Deja secar antes de cortar y servir.

Y listo. El resultado son bizcochos de zanahoria y nueces aromáticos, húmedos, con un delicioso contraste de texturas y un glaseado que eleva su presentación. Si los acompañas con una infusión de canela o un café suave, el placer será completo.

Ideas para personalizar tu bizcocho de zanahoria

Glaseado de limón, crema de queso y otras coberturas

Una de las cosas más bonitas de los bizcochos de zanahoria y nueces es que puedes darles tu toque personal sin complicarte. El clásico glaseado de limón, como el que te mostramos en nuestra receta base, aporta un contraste fresco que equilibra el dulzor natural de la zanahoria y el toque crujiente de las nueces.

Pero si te apetece una versión más golosa, prueba estas ideas para transformar tus bizcochos de zanahoria y nueces caseros en auténticas delicias de pastelería:

Crema de queso suave:
Una opción irresistible. Mezcla 85 g de mantequilla blanda, 110 g de queso crema tipo Philadelphia, 125 g de azúcar glas, ralladura de naranja y una pizca de sal. Bate todo hasta conseguir una crema untuosa. Extiéndela sobre el bizcocho una vez esté frío. Si te gusta el contraste cítrico, te encantará también nuestro bizcocho de yogur y naranja, ideal para los amantes de los sabores frescos y cremosos.

Chocolate blanco fundido:
Para un acabado elegante, funde 100 g de chocolate blanco al baño maría, deja templar y decora tus bizcochos de zanahoria y nueces con finos hilos usando una manga pastelera. Antes de servir, puedes espolvorear un poco de cacao puro por encima para realzar el contraste.

Glaseado coloreado:
Si quieres sorprender, tiñe el glaseado de limón con colorante alimentario naranja o amarillo. Una opción sencilla pero llamativa que hará que tus bizcochos de zanahoria y nueces se vean tan apetecibles como deliciosos.

Como ves, con ingredientes muy accesibles puedes convertir estos bizcochos de zanahoria y nueces en un postre perfecto para cualquier ocasión: cumpleaños, meriendas especiales o celebraciones improvisadas. Y si te gusta innovar, no te pierdas nuestro bizcocho nube, famoso por su textura mágica y aspecto etéreo.

Versiones con piña, chocolate blanco o sin azúcar

Si eres de esas personas que disfrutan experimentando en la cocina, estas variaciones del clásico bizcocho de zanahoria y nueces te van a encantar. Cada una ofrece un giro distinto, pero sin perder la esencia casera y reconfortante que caracteriza a estos bizcochos de zanahoria y nueces fáciles.

Con piña natural:
Una forma deliciosa de añadir frescura es incorporar daditos de piña fresca escurrida a la masa. Además de sumar jugosidad, equilibra el dulzor de la zanahoria con un punto ácido muy agradable. Este toque tropical da como resultado unos bizcochos de zanahoria y nueces sorprendentes.

Con harina integral y menos azúcar:
Si buscas una versión más saludable, puedes usar harina integral en lugar de blanca y reducir el azúcar moreno a 180 g. Obtendrás bizcochos de zanahoria y nueces integrales con una textura más rústica pero igualmente sabrosos. Se parecen mucho a nuestra receta de bizcocho sin azúcar, perfecta para quienes cuidan su dieta sin renunciar al placer.

Ingredientes para bizcocho de zanahoria y nueces

Sin gluten:
¿Tienes intolerancia o sensibilidad al gluten? Puedes preparar estos bizcochos de zanahoria y nueces sin gluten usando harina de arroz o una mezcla sin gluten para repostería, asegurándote de que la levadura también sea apta. El resultado recuerda al bizcocho de calabaza sin gluten, tierno y aromático.

Marmolado de zanahoria y chocolate:
Divide la masa en dos. A una parte, añade cacao puro en polvo sin azúcar. Vierte ambas masas en el molde, alternando capas, para lograr un efecto marmolado irresistible. Esta idea también funciona muy bien con el bizcocho de chocolate y yogur, que es otro clásico de nuestro recetario.

Jugar con texturas, aromas y coberturas es lo que hace que los bizcochos de zanahoria y nueces sean una receta tan versátil. ¿Cuál de estas variaciones probarás primero?

Qué beneficios tiene el bizcocho de zanahoria (sí, los tiene)

Propiedades de la zanahoria y las nueces en repostería

Aunque parezca mentira, los bizcochos de zanahoria y nueces no solo son deliciosos, también pueden ser una opción nutritiva gracias a sus ingredientes principales. La zanahoria, protagonista indiscutible de estos bizcochos de zanahoria y nueces caseros, es rica en betacarotenos, antioxidantes que cuidan la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico. Además, contiene mucha fibra y agua, lo que permite lograr una textura húmeda y esponjosa sin necesidad de mantequilla.

Por su parte, las nueces aportan un plus de nutrición a los bizcochos de zanahoria y nueces. Son fuente de grasas saludables (especialmente omega-3), proteínas, vitamina E y minerales como magnesio y zinc. Estos nutrientes favorecen la salud cardiovascular, el rendimiento mental y la energía sostenida durante el día. Además, su textura crujiente aporta contraste a cada bocado, haciendo que estos bizcochos sean aún más especiales.

¿Quieres explorar más recetas igual de saludables y deliciosas? Entonces no te pierdas nuestro bizcocho de avena y almendra, perfecto si buscas incorporar más fibra y proteína en tu dieta diaria.

Otra ventaja de estos bizcochos de zanahoria y nueces es que no llevan mantequilla, lo que los hace más ligeros y digestivos. Y si lo deseas, puedes convertir la receta en una opción sin lácteos o incluso vegana con un par de sustituciones sencillas, sin perder sabor ni textura.

Cómo conservarlo bien y servirlo como postre o merienda

Una vez que has preparado tu bizcocho y lo has dejado enfriar completamente, es importante conservarlo bien para que mantenga su frescura durante varios días. Aquí tienes nuestros mejores trucos:

  • En recipiente hermético:
    Guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la luz directa, en un tupper o envuelto en papel vegetal. Así se conservará jugoso entre 3 y 4 días.
  • En la nevera:
    Si lleva glaseado con huevo o crema de queso, consérvalo en el frigorífico. Sácalo media hora antes de consumirlo para que recupere textura y sabor.
  • Congelado en porciones:
    Puedes congelar los cuadrados envueltos en film transparente y sacarlos uno a uno cuando te apetezca. Descongélalos a temperatura ambiente o en microondas.

Este bizcocho es perfecto para una merienda con amigos, acompañado de un café o una infusión. También funciona genial como postre ligero tras una comida copiosa. Y si lo cortas en porciones pequeñas, incluso se convierte en un dulce para el desayuno o para meter en la fiambrera.

¿Te gusta variar? Prueba también el bizcocho de manzana Thermomix, otro clásico que no falla en ninguna casa.

Preguntas frecuentes sobre los bizcochos de zanahoria y nueces

¿Qué ingredientes lleva un bizcocho de zanahoria?

El bizcocho de zanahoria clásico se prepara con zanahoria rallada, huevos, aceite vegetal (preferiblemente de girasol), azúcar moreno, harina, levadura y especias como canela o jengibre. A esta base se le pueden añadir nueces, pasas o incluso piña natural para darle más sabor y textura. En nuestra receta de bizcocho de zanahoria y nueces, el equilibrio entre lo dulce y lo crujiente lo hace especial.

¿Qué especias se le ponen al carrot cake?

Las más comunes son la canela y el jengibre, aunque también puedes añadir nuez moscada o clavo molido en pequeñas cantidades. Estas especias realzan el dulzor natural de la zanahoria y aportan ese aroma característico del carrot cake. Si buscas un toque aromático más intenso, unas gotas de esencia de vainilla también funcionan muy bien.

¿Cuánto tiempo se hornea el pastel de zanahoria?

Dependiendo del tamaño y tipo de molde, el horneado suele durar entre 45 y 50 minutos a 180 °C. Lo más recomendable es hacer la prueba del palillo: si al pinchar el centro sale limpio, está listo. Un buen bizcocho debe estar dorado por fuera y esponjoso por dentro, como nuestro bizcocho de zanahoria Thermomix.

¿Qué beneficios tiene el pastel de zanahoria?

Este pastel puede ser una opción más saludable que otros postres si se hace con aceite vegetal, azúcar integral y se aprovechan las propiedades de la zanahoria (fibra, betacarotenos) y de las nueces (grasas saludables, proteínas, minerales). Además, puedes adaptarlo a versiones sin gluten o sin azúcar. Es un postre casero, nutritivo y versátil, ideal para incluir en tu recetario semanal.

Cocinar es cuidar: prepara este bizcocho con amor y sabor

Los bizcochos de zanahoria y nueces son mucho más que un postre. Son una manera de volver a lo casero, a lo auténtico, a esos momentos en los que el horno calienta más que la casa: calienta el alma. Esta receta que compartimos contigo no es perfecta, pero sí está llena de cariño, tradición y sabor.

Puedes hacerla tal cual, o jugar con glaseados y rellenos para convertirla en tu versión personal. Lo importante es que disfrutes del proceso, que te tomes un rato para ti, para tu familia o para sorprender a alguien con un trozo de ternura horneada.

Si necesitas más consejos para tu bizcocho casero, aquí tienes la guía más completa que te ayudará en cada paso.

Y recuerda: cocinar también es una forma de decir “te quiero”.

Deja un comentario

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star