Las brochetas de gomitas son mucho más que un dulce: son un recuerdo feliz. Soy Isabel Martín, y desde nuestro Rincón de Recetas, Helena y yo traemos esta idea sencilla, vistosa y perfecta para cualquier fiesta. Ya sea en un cumpleaños entre naranjos o en una reunión familiar frente al mar, estas brochetas nos han acompañado siempre con una sonrisa. Hoy te mostramos cómo hacerlas paso a paso, cómo combinarlas con frutas y chocolates, y cómo evitar errores comunes. Además, resolveremos dudas frecuentes como qué palitos usar o cómo conservarlas. Prepárate para crear un detalle que todos recordarán.

Tabla De Contenida
Brochetas de gomitas
Historia y preparación básica de las brochetas de gomitas
Por qué estas brochetas son un clásico en nuestras celebraciones
Desde pequeñas, Helena y yo veíamos cómo nuestras abuelas preparaban dulces caseros para cada ocasión. Con el tiempo, adaptamos esas costumbres a ideas nuevas, y así nacieron nuestras brochetas de gomitas. Son coloridas, fáciles de hacer y encantan tanto a niños como a adultos. Se han vuelto parte de nuestras mesas en cumpleaños, baby showers y meriendas con amigos. Lo mejor es que puedes personalizarlas según el evento y los ingredientes que tengas a mano.
No necesitas ser experta en repostería. Solo ganas de disfrutar. Además, puedes prepararlas con los peques de la casa, como hacemos nosotras en nuestros talleres familiares.
Ingredientes simples, resultado sorprendente
Para preparar brochetas de gomitas solo necesitas:
- Gomitas surtidas: ositos, corazones, anillos, estrellas.
- Frutas frescas: uvas, fresas, melón.
- Trozos de chocolate: blanco, con leche, o negro.
- Mini malvaviscos: aportan volumen y suavidad.
- Palitos de brocheta: de madera, limpios y secos.

Brochetas de gomita
- Total Time: 15 minutos
- Yield: 10 brochetas
Description
Brochetas de gomitas divertidas, con frutas frescas, chocolates y malvaviscos. Un detalle perfecto para celebraciones infantiles, baby showers o mesas dulces.
Ingredients
- Gomitas surtidas (ositos, anillos, corazones)
- Frutas frescas (fresas, uvas, melón)
- Mini malvaviscos
- Trozos de chocolate (blanco, con leche, amargo)
- Palitos de brocheta
- Caramelos de gelatina en forma de estrella
Instructions
1. Lava y corta las frutas frescas en trozos pequeños.
2. Organiza todos los ingredientes por colores o sabores.
3. Ensarta en cada palito una secuencia: gomita, fruta, malvavisco, chocolate.
4. Coloca un caramelo de gelatina en forma de estrella al final de cada brocheta.
5. Repite el proceso hasta completar todas las brochetas.
6. Guarda en frío durante 15 minutos antes de servir.
Notes
Puedes adaptar los colores al tipo de evento (baby shower, boda, cumpleaños).
Evita frutas con exceso de agua como la sandía.
Refrigéralas antes del evento para mantener su frescura y textura.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 0 minutos
- Category: Postres para celebraciones
- Method: Montado en frío
- Cuisine: Casera creativa
Nutrition
- Serving Size: 1 brocheta
- Calories: 90
- Sugar: 12
- Sodium: 5
- Fat: 2
- Saturated Fat: 1
- Unsaturated Fat: 0.5
- Trans Fat: 0
- Carbohydrates: 20
- Fiber: 1
- Protein: 1
- Cholesterol: 0
Primero, lava y corta las frutas en trozos pequeños. Luego, organiza los ingredientes por colores o sabores. Ensarta en cada palito una secuencia que mezcle texturas: gomita, fruta, malvavisco, chocolate… y repite. Finaliza con una estrella de gelatina para dar un toque especial. Para mantenerlas frescas, guárdalas en frío unos minutos antes de servir.

Variaciones temáticas y consejos creativos
Ideas para personalizar tus brochetas de gomitas según la ocasión
Una de las ventajas más divertidas de preparar brochetas de gomitas es que puedes adaptarlas a cualquier celebración. Por ejemplo, para una fiesta infantil, elige gomitas de colores vivos y formas de animales o personajes. Si es una boda, apuesta por tonos pastel con gomitas en forma de corazón y flores. Para un baby shower, combina azules o rosas con nubes blancas.
Puedes crear brochetas arcoíris alternando los colores de las gomitas con frutas como kiwi, piña o fresas. También puedes diseñar versiones temáticas: brochetas de Halloween con gomitas de ojos y murciélagos, o brochetas navideñas con bastones de caramelo, gomitas verdes y rojas, y malvaviscos blancos simulando nieve.
Para un toque gourmet, añade trozos de chocolate amargo y frutas deshidratadas. ¿Quieres que combinen con tus postres? Acompáñalas con un bizcocho con compota de manzana para crear una mesa dulce completa.
Cómo fijar los dulces a las brochetas sin que se caigan
La clave para que tus brochetas de gomitas queden perfectas está en el orden de los ingredientes y en la forma de montarlas. Usa frutas como base o final, ya que su textura ayuda a que los elementos se mantengan firmes en el palito. Coloca un malvavisco justo después de cada gomita para que no se deslicen, y ensarta todo en línea recta con un solo movimiento, sin girar ni romper las piezas.
Un truco muy útil: refrigera las brochetas de gomitas al menos 15 minutos antes de servir. Esto mejora la adherencia entre ingredientes y evita que los chocolates se derritan o que las frutas pierdan frescura. Además, si las preparas con antelación, guárdalas en un recipiente hermético dentro de la nevera para conservar su textura y sabor.
¿Quieres una opción refrescante para días calurosos? Entonces acompaña tus brochetas de gomitas con nuestro bizcocho relleno helado de turrón, ideal para servir con brochetas frías y completar una mesa dulce perfecta.
Técnicas de conservación y presentación
Cómo conservar las brochetas de gomitas antes del evento
Uno de los errores más comunes al preparar brochetas de gomitas es dejarlas al aire libre durante horas. Las frutas se oxidan, el chocolate suda y las gomitas se ponen duras. Pero no te preocupes, hay trucos sencillos para conservarlas perfectas.
Lo ideal es armar las brochetas de gomitas con unas horas de antelación y conservarlas en la nevera dentro de un recipiente hermético o cubiertas con film transparente. Si usas frutas frescas como fresas o melón, coloca papel absorbente en la base del recipiente para evitar la humedad y mantener las gomitas en buen estado. El frío ayuda a que las brochetas de gomitas conserven su forma, color y sabor, sobre todo si incluyen trozos de chocolate.
Si la celebración es al aire libre o durante el verano, enfría bien las brochetas de gomitas y luego colócalas sobre una bandeja con hielo cubierta por papel vegetal. Así estarán frescas sin mojarse ni perder textura.
Una idea encantadora: acompaña tus brochetas de gomitas con nuestro bizcocho de yogur sin azúcar. Tendrás una mesa dulce equilibrada, colorida y apta para pequeños y mayores.
Formas creativas de presentar tus brochetas en la mesa
La presentación también es parte del sabor. En nuestras reuniones, colocamos las brochetas en jarras de vidrio decoradas o clavadas sobre una base de espuma floral cubierta con papel de colores. Puedes escribir el nombre de cada invitado en una etiqueta y amarrarla con hilo de yute a cada palito.
Otra opción es usar una sandía cortada a la mitad como base: clava las brochetas como si fueran un ramo. Y si tienes niños invitados, añade etiquetas con dibujos o frases divertidas.
¿Buscas inspiración para decorar tu mesa completa? Puedes combinar estas brochetas con nuestro bizcocho de limón esponjoso para crear una mesa fresca y con mucho color.
Tips finales, dudas frecuentes y cierre
Trucos para mejorar tus brochetas y evitar errores comunes
A veces, lo simple es lo más delicioso. Pero hay detalles que marcan la diferencia en tus brochetas de gomitas. Aquí te compartimos nuestros trucos de cocina real:
- Evita usar frutas demasiado jugosas como sandía, que pueden mojar las gomitas y hacer que se resbalen.
- No uses palitos demasiado delgados, ya que pueden romperse fácilmente o no sostener los ingredientes.
- Haz pruebas antes del evento con diferentes combinaciones. Así descubres qué sabores y texturas funcionan mejor.
Otro error común es clavar los ingredientes con fuerza, lo que puede romperlos. Usa un movimiento suave y firme. Y para darles un toque gourmet, espolvorea coco rallado o trozos de frutos secos entre los ingredientes.
¿Quieres una mesa dulce inolvidable? Combina estas brochetas con el bizcocho de zanahoria Thermomix fácil y jugoso o el bizcocho con compota de manzana, ambos con sabores suaves que combinan perfecto con gomitas y chocolate.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cómo fijar los dulces a las brochetas?
Para que no se resbalen, alterna gomitas con malvaviscos, y usa frutas como «base». Evita clavar con fuerza. Refrigera las brochetas unos minutos antes de servir para que se compacten mejor.
¿Qué hacer para que los palos de brochetas no se quemen?
Si vas a servirlas con algo caliente (como un postre horneado), remoja los palitos de madera en agua 15 minutos antes. Así evitas que se quemen o se quiebren con el calor.
¿Qué dulces utilizar para hacer brochetas de caramelo?
Además de gomitas, puedes usar caramelos blandos, ositos de gelatina, nubes, lenguas de azúcar y chocolates en cubos pequeños. Evita caramelos duros, ya que pueden romperse al insertar el palito.
¿Cuánto cuesta 500 g de gomitas?
Depende de la marca y el lugar, pero en promedio, 500 g de gomitas tienen un precio de entre 2 y 4 euros. Puedes comprarlas surtidas para mayor variedad y mejor relación calidad-precio.
Conclusión
Las brochetas de gomitas no son solo un detalle dulce: son una explosión de alegría, color y creatividad. Son perfectas para cumpleaños, mesas dulces, baby showers o simplemente para una tarde divertida en casa. No necesitas ingredientes raros ni técnicas complicadas. Solo tus manos, tus ganas y este paso a paso.
Helena y yo te animamos a probarlas, personalizarlas y compartirlas. Porque cocinar es eso: un acto de amor sencillo, directo y delicioso. Si te apetece mostrar tus creaciones o inspirarte con las nuestras, pásate por nuestra página de Facebook. Nos encantará leerte y compartir contigo este rincón lleno de sabor.
Y si te has quedado con ganas de más, acompáñalas con un bizcocho de zanahoria fácil y jugoso. ¡Te aseguramos que tu mesa se llenará de sonrisas!