
Tabla De Contenido
Table of Contents
La historia detrás de la receta
Una receta nacida entre fogones, amistad y antojos
Me llamo Isabel Martín y junto a mi querida amiga Helena Torres, somos el alma de Rincón de Recetas. Yo vivo rodeada de naranjos en un pueblo andaluz y ella divide su tiempo entre los acantilados gallegos y el bullicio de Sevilla. Y aunque nuestras raíces son distintas, compartimos la misma pasión por la cocina casera y real.
Esta quesadilla de hamburguesa nació una noche cualquiera, en una cocina cualquiera, con hambre, prisa y lo justo en la nevera. Teníamos carne molida, tortillas de harina, un poco de queso… y ese antojo que no sabía si quería una hamburguesa o una quesadilla. Lo mezclamos todo con cariño y el resultado fue tan bueno, que lo repetimos mil veces más.
Una receta que parece sencilla, pero que se ha convertido en nuestra favorita para las cenas sin complicaciones. Justo como este irresistible pastel de pizza con pan de molde, donde el objetivo es siempre el mismo: cocinar con alma, sin estrés, y disfrutar cada bocado.
¿Qué tiene de especial la quesadilla de hamburguesa?
La respuesta es sencilla: lo tiene todo. Es rápida, es jugosa, es crujiente y es tan fácil de hacer que se convertirá en un básico de tu recetario. Combina lo mejor de dos mundos: el sabor especiado de una hamburguesa casera y la textura dorada de una quesadilla bien hecha. Lleva ingredientes sencillos, como la carne sazonada con comino y chile en polvo, queso cheddar fundido y tortillas que se doran en sartén hasta estar irresistibles.
Y si la acompañas con guacamole casero o una salsa picante como nosotras hacemos, el placer se multiplica. Porque como en cada receta de nuestro rincón —ya sea dulce como el bizcocho relleno helado de turrón o salada como esta—, lo importante no es solo el resultado, sino la emoción de compartirla.
Ingredientes y pasos para preparar la mejor quesadilla de hamburguesa
Print
Quesadilla de hamburguesa casera
- Total Time: 22 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
Description
Crujiente, jugosa y lista en minutos. Esta quesadilla de hamburguesa lo tiene todo para enamorar tus cenas.
Ingredients
- 680 g de carne molida
- 2 cdas de salsa de soya baja en sodio
- 1 cdita de chile en polvo
- 1 cdita de comino molido
- ½ cdita de cebolla en polvo
- 8 tortillas de harina pequeñas
- 8 rebanadas de queso cheddar o americano
- ½ taza de salsa estilo mexicana
- 1 taza de lechuga rallada
- Guacamole y salsa para acompañar
Instructions
1. Combina la carne molida con salsa de soya, chile, comino y cebolla. Forma 4 hamburguesas.
2. Cocina las hamburguesas 3–4 minutos por lado. Reserva.
3. Coloca 4 tortillas en sartén caliente, agrega queso y una hamburguesa por encima.
4. Cuando el queso esté fundido, cubre con otra tortilla con queso.
5. Dora por ambos lados, corta en mitades y sirve con guacamole y salsa.
Notes
Puedes hornearlas 8–10 minutos a 200°C para una versión al horno.
Agrega bacon crujiente o jalapeños si buscas un toque más potente.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 12 minutos
- Category: Cenas fáciles
- Method: Sartén
- Cuisine: Fusión Tex-Mex
Nutrition
- Serving Size: 2 mitades
- Calories: 490
- Sugar: 3g
- Sodium: 580mg
- Fat: 28g
- Saturated Fat: 12g
- Unsaturated Fat: 14g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 28g
- Fiber: 3g
- Protein: 28g
- Cholesterol: 85mg
Ingredientes básicos con todo el sabor
Para que esta receta te salga perfecta desde la primera vez, te recomiendo preparar todo con antelación. La combinación de condimentos, el punto del queso fundido y el dorado crujiente de las tortillas lo son todo. Aquí tienes los ingredientes detallados:
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Carne molida | 680 g (1½ libras) |
Salsa de soya baja en sodio | 2 cucharadas |
Chile en polvo | 1 cucharadita |
Comino molido | 1 cucharadita |
Cebolla en polvo | ½ cucharadita |
Tortillas de harina | 8 unidades pequeñas |
Queso cheddar o americano | 8 rebanadas |
Salsa estilo mexicana | ½ taza |
Lechuga rallada | 1 taza |
Paso a paso: cómo preparar tu quesadilla de hamburguesa perfecta
- Mezcla y forma las hamburguesas: En un bol grande, combina la carne molida con la salsa de soya, chile en polvo, comino y cebolla en polvo. Mezcla bien y forma 4 hamburguesas.
- Cocina la carne: Calienta una sartén grande o plancha y engrasa ligeramente. Cocina las hamburguesas 3-4 minutos por lado. Retíralas y limpia la sartén.
- Monta las quesadillas: Pon 4 tortillas en la sartén caliente. Sobre cada una coloca una rebanada de queso y una hamburguesa. Calienta hasta que el queso empiece a fundirse.
- Cierra y dora: Cubre con las otras 4 tortillas con queso por dentro. Presiona suavemente y cocina hasta que estén doradas. Da la vuelta con cuidado y repite del otro lado.
- Sirve con estilo: Corta en mitades y acompaña con guacamole, lechuga rallada y una buena salsa. Puedes inspirarte en la textura y creatividad de este bizcocho con compota de manzana si te animas a un postre sencillo tras esta cena sabrosa.

Consejos, trucos y variaciones para una quesadilla de hamburguesa inolvidable
Cómo lograr una quesadilla de hamburguesa jugosa y dorada
Si hay algo que hemos aprendido Helena y yo a lo largo de los años, es que los pequeños detalles marcan la diferencia. Para que tu quesadilla de hamburguesa quede perfecta —con la carne jugosa, el queso fundido y las tortillas doradas sin quemarse—, aquí van nuestros mejores trucos de cocina real:
- El fuego medio es clave. No subas la temperatura. Cocinar con calma permite que el queso se derrita de manera uniforme y que la tortilla se dore sin quemarse.
- No presiones demasiado la quesadilla al girarla. Usa una espátula amplia y hazlo con cuidado para no romper la estructura.
- El queso importa: usa uno que funda bien. El cheddar, el americano o incluso una mezcla de quesos rallados le dan ese efecto “lava de sabor” irresistible.
- Engrasa con aceite vegetal o con mantequilla, pero muy poca cantidad. Solo lo suficiente para que la tortilla quede crujiente.
Estos consejos, igual que los que aplicamos en recetas como el bizcocho de zanahoria fácil y jugoso, son el alma de una cocina hecha con mimo.
Variaciones para todos los gustos y antojos
Una de las razones por las que esta receta triunfa en casa es porque se adapta a lo que tengas en la despensa. Aquí te dejamos algunas variaciones deliciosas para que nunca te aburras:
- Quesadilla de hamburguesa con bacon crujiente: añade tiras de bacon cocinado entre la carne y el queso.
- Versión veggie: cambia la carne por lentejas cocidas o soja texturizada y añade pimientos salteados.
- Quesadilla estilo tex-mex: pon jalapeños, maíz dulce y un mix de quesos mexicanos.
- Quesadilla de hamburguesa al horno: ideal si haces varias a la vez. Monta todo, colócalas en una bandeja con papel y hornea 8-10 minutos a 200°C.
Igual que cuando adaptamos postres como el bizcocho de fresa según la temporada, estas variaciones te permiten hacer de esta receta algo completamente tuyo.
Cómo acompañar y presentar tu quesadilla de hamburguesa
Guarniciones fáciles para completar tu cena
Una quesadilla de hamburguesa ya es una comida completa por sí sola, pero acompañarla con un toque fresco, cremoso o crujiente puede marcar la diferencia. Estas son nuestras combinaciones favoritas para una mesa que conquista a todos:
- Guacamole cremoso: solo necesitas aguacates maduros, limón, sal y un toque de ajo. Puedes servirlo con totopos caseros o tortillas horneadas.
- Ensalada rápida de repollo: combina repollo rallado con zanahoria, un toque de vinagre de manzana y aceite de oliva. Refrescante y perfecta para contrastar.
- Salsas variadas: desde una clásica salsa de yogur con ajo, hasta una sriracha suave o una salsa barbacoa casera. Incluso puedes aprovechar la base del pastel de pizza con pan de molde para una presentación similar.
Estas opciones convierten una cena rápida en una comida especial, ideal para una noche informal o incluso para agasajar amigos con algo distinto y sin complicaciones.
Cómo servirla y presentarla con estilo
Aunque puedes simplemente cortarlas por la mitad y servirlas calientes, nos gusta darles un toque diferente en función del momento:
- Para compartir: córtalas en triángulos pequeños, colócalas en una tabla de madera con boles de salsas, y tendrás un centro de mesa tipo “finger food” que encantará.
- Versión cena individual: acompáñalas con papas gajo horneadas y una bebida casera, como hicimos cuando preparamos el bizcocho de compota de manzana, ideal como postre sencillo.
- Idea infantil: usa mini tortillas para preparar quesadillitas individuales. Puedes omitir las especias fuertes y agregar queso suave para los peques.
Y si te gusta que todo combine, no dudes en cerrar la comida con un toque dulce sencillo como este bizcocho relleno helado de turrón. Así completas un menú redondo, casero y lleno de sabor.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre quesadillas de hamburguesa
¿Cómo se hace una quesadilla de hamburguesa casera?
Solo necesitas carne molida sazonada, tortillas, queso y una sartén caliente. Cocina las hamburguesas, monta en tortillas con queso y dora por ambos lados.
¿Qué queso es mejor para una quesadilla de hamburguesa?
El queso cheddar o americano son los más recomendables porque se funden fácilmente y aportan sabor cremoso.
¿Puedo hacer quesadillas de hamburguesa al horno?
Sí. Móntalas, colócalas en una bandeja con papel vegetal y hornea 8-10 minutos a 200°C, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo.
¿Con qué acompañar una quesadilla de hamburguesa?
Guacamole, ensaladas frescas, pico de gallo, nachos o incluso papas al horno son opciones ideales.
Conclusión
En Rincón de Recetas, no buscamos recetas complicadas, buscamos experiencias que puedas repetir en casa con ingredientes sencillos y mucho sabor. La quesadilla de hamburguesa representa justo eso: una cena rápida, deliciosa y adaptable, perfecta para cualquier ocasión. Ya sea que la prepares con niños, en pareja o solo por puro antojo, esta receta te da lo mejor de dos mundos: la jugosidad de una hamburguesa y el crujiente de una quesadilla.
Y recuerda: no hay que ser chef para cocinar bien. Solo hace falta alma, como cuando preparamos juntos un bizcocho de zanahoria sin complicaciones, o reinventamos lo clásico como en el pastel de pizza con pan de molde.