La Auténtica Receta del Bizcocho de Almendra de la Abuela (Fácil y Esponjosa)

bizcocho de almendra de la abuela recién hecho sobre plato cerámico

Un Recuerdo con Sabor a Hogar

Hay recetas que se guardan como un tesoro en la memoria, no por su dificultad, sino por lo que nos hacen sentir. El bizcocho de almendra de la abuela es una de ellas. En mi caso, lo recuerdo horneándose lentamente en esa cocina con ventanas grandes que daban al patio lleno de geranios. El aroma cálido de almendras tostadas se mezclaba con el cítrico de una naranja recién rallada. Helena lo preparaba con su madre en Galicia, canturreando coplas mientras el horno trabajaba su magia. No teníamos batidoras sofisticadas ni moldes de silicona. Solo ingredientes simples, paciencia y el deseo de compartir algo bueno.

Esta receta, como el bizcocho de calabaza receta de la abuela, es puro legado. Hoy la compartimos contigo tal y como la hacían nuestras abuelas: sin prisas, sin complicaciones, pero con todo el sabor.

Tabla de contenido

¿Por Qué Te Va a Encantar Esta Receta?

  • Rápida y sin complicaciones: lista en menos de una hora.
  • Sin harina de trigo: perfecta para quienes buscan alternativas más ligeras.
  • Textura esponjosa y húmeda gracias a las claras montadas.
  • Aroma irresistible a naranja y almendra tostada.
  • Ideal para acompañar un café, una sobremesa familiar o regalar.
  • Una forma auténtica de revivir la repostería tradicional.

A diferencia de otras versiones modernas, esta receta conserva su esencia: pocos ingredientes, sabor intenso y cero artificios. Y lo mejor de todo es que puedes adaptarla fácilmente, como ya hacemos con el bizcocho de avena y almendra.

Ingredientes para un Bizcocho de Almendra con Sabor a Tradición

Para la base:

  • 6 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 140 g de azúcar blanca
  • La piel rallada de 1 naranja mediana (puedes usar limón si prefieres un sabor más fresco)
  • 150 g de almendra molida (preferiblemente cruda y sin piel)
  • 10 g de levadura en polvo (polvo de hornear)
  • 25 g de maicena (para dar ligereza y estructura)

Para decorar:

  • 2 puñados de almendra fileteada cruda
  • 1 cucharada sopera de azúcar blanca

💡 Tip: Si prefieres un bizcocho más aromático, puedes añadir una pizca de canela o unas gotas de esencia de vainilla.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
bizcocho de almendra de la abuela recién hecho sobre plato cerámico

Bizcocho de Almendra de la Abuela


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Isabel
  • Total Time: 50 minutos
  • Yield: 12 porciones 1x

Description

Un bizcocho de almendra tradicional, sin harina, esponjoso y con sabor a hogar. Fácil, rápido y perfecto para compartir.


Ingredients

Scale
  • 6 huevos L a temperatura ambiente
  • 140 g de azúcar blanca
  • Ralladura de 1 naranja mediana
  • 150 g de almendra molida
  • 25 g de maicena
  • 10 g de levadura en polvo
  • 2 puñados de almendra fileteada
  • 1 cucharada sopera de azúcar blanca

Instructions

1. Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa o forra un molde de 23 cm.

2. Bate las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas y pálidas.

3. Añade la ralladura y bate un poco más.

4. Mezcla almendra, maicena y levadura. Incorpóralo a la mezcla de yemas.

5. Monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal.

6. Añade las claras en varias tandas con movimientos envolventes.

7. Vierte la masa en el molde. Decora con almendras fileteadas y azúcar.

8. Hornea 25–30 minutos. Deja reposar 10 minutos y enfría en rejilla.

Notes

Puedes usar ralladura de limón en lugar de naranja.

Se puede congelar en porciones hasta 2 meses.

Acompaña con yogur, café o fruta.

  • Prep Time: 20 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Category: Bizcochos
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Tradicional

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 220
  • Sugar: 14g
  • Sodium: 40mg
  • Fat: 12g
  • Saturated Fat: 1.5g
  • Unsaturated Fat: 10g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 20g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 6g
  • Cholesterol: 90mg

Cómo Hacer el Bizcocho de Almendra de la Abuela Paso a Paso

1. Prepara el molde y el horno

Antes de empezar a preparar tu bizcocho de almendra de la abuela, precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Usa un molde redondo desmontable de unos 23 cm de diámetro. Unta con mantequilla los bordes y la base, luego espolvorea con maicena. Si lo prefieres, también puedes forrarlo con papel vegetal. Así evitas que se pegue y conseguirás un resultado perfecto, digno de las meriendas tradicionales.

2. Bate las yemas con el azúcar como lo hacía la abuela

Separa las yemas de las claras con cuidado. En un bol amplio, bate las yemas junto al azúcar hasta que obtengas una crema blanquecina, densa y aireada. Este paso es fundamental para lograr la textura tan esponjosa que caracteriza al bizcocho de almendra de la abuela. Añade la ralladura de naranja y bate un par de minutos más para potenciar el aroma que todos recordamos al entrar en la cocina de nuestras abuelas.

📝 Consejo: Esta mezcla debe quedar aireada. Este paso es la base de la textura esponjosa.

bizcocho de almendra de la abuela recién hecho sobre plato cerámico

3. Incorpora los ingredientes secos del bizcocho de almendra de la abuela

En otro bol, mezcla la almendra molida, la maicena y la levadura en polvo. Estas son las bases esenciales que le dan estructura al bizcocho de almendra de la abuela, sin necesidad de harina de trigo. Añade poco a poco esta mezcla seca sobre la preparación de yemas y azúcar, integrándola con una espátula o varillas manuales. La textura será un poco densa, como debe ser en una receta tradicional con almendra.

4. Monta las claras a punto de nieve para una textura esponjosa

Con las claras reservadas, añade una pizca de sal y bátelas hasta que se formen picos firmes. Este paso es crucial para dar volumen y ligereza al bizcocho de almendra de la abuela. Sabrás que están listas cuando al girar el bol, las claras no se caen. En nuestra cocina, este truco lo usamos también en el bizcocho de nube para lograr una textura aérea sin necesidad de mantequilla.

5. Integra las claras con cuidado para no perder el aire

Incorpora primero una pequeña porción de claras montadas a la masa base y mezcla con energía para aligerarla. Luego añade el resto poco a poco, usando movimientos envolventes, de abajo hacia arriba. Así mantendrás el aire incorporado, que es lo que consigue que tu bizcocho de almendra de la abuela quede realmente alto, esponjoso y tierno como los de antes.

⚠️ No mezcles de forma brusca o las claras perderán su efecto.

6. Llena el molde y decora

Vierte la masa en el molde preparado. Alisa ligeramente la superficie con la espátula. Espolvorea por encima las almendras fileteadas y después la cucharada de azúcar. Este toque le dará una costra crujiente y dorada irresistible.

7. Hornea con paciencia

Lleva al horno durante 25-30 minutos a 180 °C. No abras el horno en los primeros 20 minutos. Sabes que está listo cuando al pinchar con un palillo, este sale limpio. El centro debe quedar ligeramente húmedo pero bien cocido.

8. Enfriado perfecto

Saca el bizcocho y deja reposar 10 minutos dentro del molde. Después, desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.

Cómo Servir y Conservar el Bizcocho de Almendra

Presentación con encanto

Este bizcocho de almendra de la abuela es perfecto para servir solo, tal como lo hacían nuestras madres y abuelas, o con un café recién hecho para acompañar una merienda tranquila. También puedes presentarlo con una cucharada de yogur natural, un poco de crema batida o incluso una compota suave de manzana, como la que usamos en nuestro bizcocho con compota de manzana.

Si buscas una presentación más festiva, espolvorea azúcar glas justo antes de servir. Otra opción deliciosa es decorarlo con finas láminas de piel de naranja confitada, que combinan a la perfección con el sabor intenso del bizcocho de almendra de la abuela recién horneado.

Cómo conservarlo como recién hecho

  • A temperatura ambiente: Guárdalo cubierto con un paño de algodón o en un recipiente hermético. Se mantiene perfecto durante 3–4 días.
  • En la nevera: Si hace calor, puedes refrigerarlo, pero envuelto en film o dentro de un tupper para que no se reseque.
  • Congelado: Córtalo en porciones, envuélvelo bien en film transparente y congélalo hasta 2 meses. Para servirlo, déjalo descongelar a temperatura ambiente.

🧁 Este método también lo usamos en el bizcocho casero clásico, y sigue quedando tierno como el primer día.

Notas Útiles para Perfeccionar Tu Bizcocho

  • Si usas almendra tostada, el sabor será más intenso. Solo asegúrate de que esté molida muy fina.
  • Puedes sustituir la naranja por limón para un sabor más fresco, como en el bizcocho de limón esponjoso.
  • Añade un toque de canela o cardamomo si buscas un aroma más especiado.
  • Para una textura aún más jugosa, puedes incorporar una cucharada de yogur natural a la mezcla.

Un Bizcocho que Sabe a Recuerdo

El bizcocho de almendra de la abuela no es solo un postre: es un viaje directo a la infancia, a tardes de cocina compartida, a esas mesas donde el tiempo parecía detenerse. Su aroma a naranja recién rallada, su interior esponjoso y su cubierta crujiente de almendras lo convierten en una de esas recetas que se graban para siempre en la memoria.

Nosotras lo horneamos cuando necesitamos reconectar con nuestras raíces, cuando queremos regalar cariño en forma de dulce casero, o simplemente cuando el cuerpo nos pide algo auténtico. Porque cada vez que preparamos este bizcocho de almendra de la abuela, revivimos esos momentos donde la cocina olía a hogar y el horno siempre tenía una historia que contar.

Y tú, ¿cómo lo disfrutas? ¿Le das tu toque con un poco de vainilla o lo preparas igual que lo hacía tu abuela?
Déjanos un comentario con tu versión o etiqueta a rinconderecetas si lo compartes en redes. ¡Nos encantará ver tu propio bizcocho de almendra de la abuela!

bizcocho de almendra de la abuela

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿El bizcocho de almendras tradicional lleva harina?

No necesariamente. Esta versión clásica de la abuela no lleva harina de trigo, solo maicena y almendra molida. Eso le da una textura más suave y jugosa, y lo convierte en una receta apta para personas con intolerancia al gluten.

¿Cuál es el secreto para que el bizcocho de almendras quede esponjoso?

El secreto está en el batido: las yemas deben quedar cremosas y las claras se deben montar a punto de nieve firme. Luego, al mezclarlas, hay que hacerlo con movimientos suaves y envolventes para no perder el aire incorporado. Ese cuidado es lo que da la esponjosidad final.

¿Cómo se conserva el bizcocho de almendras para que se mantenga tierno?

Déjalo enfriar completamente y guárdalo en un recipiente hermético o bien envuelto en papel film. A temperatura ambiente, se mantiene tierno hasta 4 días. También puedes congelarlo en porciones, y al descongelarlo, vuelve a quedar jugoso.

¿Qué 4 ingredientes básicos se necesitan para el bizcocho de almendras?

Los cuatro esenciales son: huevos, azúcar, almendra molida y ralladura de cítrico (naranja o limón). Con solo esos ingredientes, ya tienes la base de un bizcocho delicioso, aunque esta receta incluye unos extras que lo hacen aún más especial.

Deja un comentario

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star