Hay recetas que abrazan el alma. Este bizcocho de avena y zanahoria esponjoso lo hace desde el primer bocado. Soy Isabel, y cuando lo preparo, mi cocina se llena de aromas cálidos, como los de mi infancia. Es jugoso, nutritivo y perfecto para cuidar el cuerpo sin renunciar al placer. ¿Lo mejor? Lo tendrás listo en solo 40 minutos y sin complicaciones. Acompáñame paso a paso para que también lo conviertas en tu receta favorita.
Isabel Martín y Helena Torres, autoras de Rincón de Recetas. Vivo en un pueblo andaluz entre naranjos; Helena reparte su vida entre Galicia y Sevilla. Desde niñas vivimos la cocina como un espacio de conexión familiar. Yo aprendí entre empanadas y salmorejos con mi abuela; Helena, entre guisos y coplas con su madre. Nos unió un taller de cocina mediterránea. Así nació Rincón de Recetas: un espacio íntimo para recetas reales, caseras y con cariño. Queremos inspirarte cuando no sepas qué cocinar y recordarte que cocinar es un acto de amor.
Tabla De Contenido
Beneficios del bizcocho de avena y zanahoria
La unión de la avena con la zanahoria va mucho más allá del sabor. Este bizcocho de avena y zanahoria esponjoso combina dos ingredientes cargados de nutrientes. La zanahoria, rica en antioxidantes y betacarotenos, aporta dulzor natural y una textura húmeda que hace irresistible cada bocado. Además, ofrece vitamina A, fibra y minerales esenciales que benefician la piel, la vista y el sistema inmunológico.
La avena convierte este bizcocho en una fuente de energía estable y duradera. Gracias a sus carbohidratos complejos y sus aminoácidos esenciales, ayuda a mantener el colesterol bajo control. También aporta calcio, hierro y vitamina B1.
El resultado no solo es sabroso, sino también funcional. Este bizcocho de avena y zanahoria esponjoso alimenta, sacia y reconforta sin harinas refinadas ni azúcares en exceso. Es una receta ideal para cuidarte y disfrutar a cualquier hora del día.
Ingredientes que alimentan y reconfortan
Este bizcocho no solo se siente bien en el paladar. Te cuida desde dentro. Su fibra favorece la digestión, regula la glucosa y proporciona saciedad real.
En Rincón de Recetas, ya exploramos una versión deliciosa en el bizcocho de avena, plátano y yogur que también aprovecha el poder de este cereal. Aquí, la zanahoria suma humedad y un color natural que embellece cada porción.
Pronto te mostraré cómo prepararlo paso a paso con ingredientes simples y resultados que sorprenden.
Receta de bizcocho de avena y zanahoria esponjoso
PrintBizcocho de avena y zanahoria esponjoso: fácil, jugoso y rico
- Total Time: 45 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
Description
Bizcocho de avena y zanahoria esponjoso, jugoso y saludable. Perfecto para desayunos o meriendas sin remordimientos.
Ingredients
- 3 huevos
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 150 g de zanahoria rallada fina
- 100 g de copos de avena
- 150 g de harina de avena
- 120 g de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela molida
- 15 g de levadura química
- 1 puñado de pasas
- 1 puñado de copos de avena para decorar
Instructions
1. Precalienta el horno a 180 °C y prepara un molde forrado o engrasado.
2. Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
3. Agrega el aceite y la zanahoria rallada. Mezcla bien.
4. Incorpora copos de avena, harina de avena, levadura y canela.
5. Remueve hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
6. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie.
7. Enharina ligeramente las pasas y repártelas junto con copos de avena.
8. Hornea durante 35 a 40 minutos a 180 °C.
9. Comprueba con un palillo si está listo. Deja enfriar antes de desmoldar.
Notes
Puedes sustituir el azúcar por dátiles o plátano maduro.
Para una versión vegana, usa chía o lino en lugar de huevos.
Se conserva bien durante 4 días en recipiente hermético.
Admite congelación en porciones individuales.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 35 minutos
- Category: Bizcochos
- Method: Horneado
- Cuisine: Mediterránea
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 240
- Sugar: 10g
- Sodium: 80mg
- Fat: 12g
- Saturated Fat: 1.5g
- Unsaturated Fat: 10g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 28g
- Fiber: 4g
- Protein: 5g
- Cholesterol: 55mg
Este bizcocho es ideal para quienes buscan algo dulce pero ligero. La combinación de avena y zanahoria crea una masa suave, con cuerpo y llena de sabor. El aceite de oliva aporta humedad sin saturar, mientras que el azúcar moreno endulza con suavidad. Prepáralo y verás que no necesita glaseados ni coberturas para destacar.
Ingredientes exactos y medidas justas
- 3 huevos
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 150 g de zanahoria rallada fina
- 100 g de copos de avena
- 150 g de harina de avena
- 120 g de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela molida
- 15 g de levadura química
- 1 puñado de pasas
- 1 puñado de copos de avena para decorar
Consejo: Si no tienes harina de avena, puedes moler copos de avena hasta obtener un polvo fino.
Paso a paso fácil y rápido
- Precalienta el horno a 180 ºC y prepara un molde forrado con papel vegetal o ligeramente engrasado.
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar moreno hasta que la mezcla se vuelva espumosa y clara.
- Añade el aceite y la zanahoria rallada. Mezcla bien con una espátula o batidora de varillas.
- Incorpora los copos de avena, la harina, la levadura y la canela. Remueve hasta que no queden grumos.
- Vierte la mezcla en el molde y nivela la superficie.
- Enharina ligeramente las pasas para que no se hundan y repártelas por encima junto con los copos de avena.
- Hornea durante 35 a 40 minutos. Pincha con un palillo en el centro: si sale seco, está listo.
- Deja enfriar antes de desmoldar para que conserve su textura esponjosa.
Este proceso es sencillo y rápido. Si prefieres una versión con yogur, puedes inspirarte en nuestro bizcocho de zanahoria y yogur, que también queda espectacular.
Variaciones para todos los gustos
Este bizcocho de avena y zanahoria esponjoso se adapta a todo tipo de alimentación. Puedes ajustarlo fácilmente sin perder sabor ni textura. Es versátil, nutritivo y acepta ingredientes que seguramente ya tienes en casa.
Opciones sin azúcar, sin gluten o veganas
¿Evitas el azúcar? Sustitúyelo por dátiles triturados, puré de plátano o eritritol. También puedes usar panela si buscas un dulzor más profundo y natural.
Para una versión sin gluten, reemplaza la harina de avena por harina de arroz o una mezcla sin gluten certificada. No olvides usar copos de avena aptos para celíacos.
¿Llevas una dieta vegana? Sustituye los huevos por semillas de chía o lino hidratadas. Tu bizcocho de avena y zanahoria esponjoso seguirá siendo firme, jugoso y con una miga deliciosa.
En esta línea, puedes encontrar más ideas saludables en nuestro bizcocho sin azúcar, ideal para quienes buscan dulces reales y sin procesados.
Trucos para lograr la textura perfecta
El secreto está en batir los huevos con energía hasta que espumen bien. Después, mezcla con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado. Así lograrás un interior aireado y suave.
Tamiza la harina y no abras el horno durante los primeros 30 minutos. Una temperatura estable garantiza que el bizcocho suba de forma uniforme.
Si te apetecen más ideas húmedas y familiares, te encantará nuestro bizcocho de zanahoria de la abuela, un clásico que nunca falla.
Cómo conservarlo y servirlo con estilo
Este bizcocho es tan práctico como sabroso. Puedes hacerlo con antelación y disfrutarlo durante varios días sin que pierda frescura. Además, su textura esponjosa lo convierte en un excelente acompañante para desayunos, meriendas o momentos especiales.
Conservación ideal sin perder jugosidad
Una vez frío, guarda el bizcocho de avena y zanahoria esponjoso en un recipiente hermético o envuélvelo en papel vegetal. De esta forma, mantendrá su jugosidad y frescura hasta 4 días a temperatura ambiente.
¿Quieres que dure más? Córtalo en porciones, envuelve cada trozo en film y congélalo dentro de un recipiente. Para disfrutarlo, sácalo con una hora de antelación o caliéntalo suavemente en el microondas.
Este tipo de bizcochos, ricos en humedad por la zanahoria, se congelan muy bien. Si te gusta esta textura húmeda y práctica, también puedes probar nuestro bizcocho de zanahoria fácil, pensado para cocinar sin complicaciones y disfrutar en cualquier momento..
Ideas para acompañar tu bizcocho
Una rebanada de este bizcocho de avena y zanahoria esponjoso combina a la perfección con bebidas calientes. Un café suave, una infusión de canela o un vaso de leche vegetal realzan su sabor natural.
Para una presentación especial, acompáñalo con yogur griego natural y una pizca de miel. También puedes añadir fruta fresca como arándanos o rodajas de plátano.
Si buscas un contraste de texturas, prueba servirlo con un toque crujiente por encima. Unas nueces tostadas o semillas de girasol son el complemento perfecto.
Otra inspiración deliciosa es el bizcocho nube, con su acabado ligero que invita a jugar con coberturas y acompañamientos.
Preguntas frecuentes
¿Qué beneficios tiene la zanahoria con avena?
La combinación de zanahoria y avena aporta una mezcla poderosa de vitaminas, fibra y antioxidantes. La zanahoria protege la piel y mejora la vista gracias a su contenido en betacarotenos, mientras que la avena regula la digestión, aporta energía sostenida y ayuda a controlar el colesterol.
¿Cuánto tiempo se deja el bizcocho de zanahoria en el horno?
El tiempo ideal de horneado es de 35 a 40 minutos a 180 °C. Para comprobar si está listo, pincha el centro con un palillo: si sale seco, puedes sacarlo. Si sale con masa húmeda, deja hornear unos minutos más y vuelve a revisar.
¿Qué diferencia hay entre harina de avena y avena?
La avena en copos conserva su estructura original y añade textura. En cambio, la harina de avena es simplemente avena molida finamente, perfecta para masas suaves como este bizcocho. Ambas provienen del mismo cereal, pero su uso depende de la textura deseada.
¿Qué especias lleva el bizcocho de zanahoria?
La especia básica es la canela. Aporta aroma cálido y dulzor natural. También puedes añadir jengibre molido, nuez moscada o una pizca de clavo para intensificar el sabor. Ajusta según tu gusto y el toque que quieras darle.
El bizcocho de avena y zanahoria esponjoso que siempre funciona
Este bizcocho de avena y zanahoria esponjoso no solo es saludable y sencillo de preparar, también es un placer auténtico para compartir. Cada bocado reconforta, alimenta y conecta con lo esencial: cocinar con amor y sencillez.
Si te gustan las recetas suaves, sabrosas y naturales, también puedes probar nuestro bizcocho de manzana asada, ideal para el otoño o cualquier momento donde busques un dulce sin exceso.
Hazlo tuyo, juega con las especias, ajusta ingredientes y conviértelo en parte de tu cocina diaria. Porque lo casero no pasa de moda, y lo simple, bien hecho, siempre conquista.