
Antes de empezar con la receta, déjame contarte por qué este bizcocho con compota de manzana es mucho más que un simple dulce. Desde Rincón de Recetas, Helena y yo (Isabel) compartimos solo esas recetas con alma, y este bizcocho es uno de nuestros favoritos.
El bizcocho con compota de manzana tiene algo especial: la fruta le da una textura húmeda, un sabor natural y una suavidad que lo hacen inolvidable. Hoy te enseñamos paso a paso cómo hacerlo, cómo conservarlo y por qué este bizcocho con compota de manzana puede convertirse en tu receta estrella para desayunos, meriendas o postres..
Tabla De contenido
Bizcocho con compota de manzana
Un bizcocho que sabe a hogar y memoria
Mi historia con la compota de manzana
Todo empezó una tarde cualquiera. Tenía antojo de hornear, como suele pasar en las tardes tranquilas de otoño entre los naranjos de mi pueblo andaluz. Buscando inspiración en la despensa, apareció un tarro de compota de manzana casera, olvidado detrás de un bote de lentejas.
Entonces lo vi claro: aquel molde antiguo de la abuela, el horno ya caliente, y las ganas de sentir el aroma dulce llenando la casa. Así nació este bizcocho con compota de manzana, una receta que rescata sabores de siempre y que ahora comparto contigo, con toda la emoción del primer intento.
Helena, desde Galicia, también se enamoró del resultado. Ella adaptó su versión de bizcocho con compota de manzana usando reineta y más canela. Yo prefiero el toque suave de vainilla. Pero ambas coincidimos: este bizcocho conquista desde el primer corte.
Por cierto, si te gustan los bizcochos de fruta, no dejes de probar este bizcocho de yogur con manzanas, otra opción esponjosa y deliciosa para tu recetario, perfecta como este bizcocho con compota de manzana que hoy nos reúne.
La magia de la compota en los postres
La compota no solo endulza de forma natural, también aporta humedad y textura sin añadir grasas ni aceites extras. Es perfecta para lograr un interior jugoso sin que el bizcocho con compota de manzana quede pesado o empalagoso.
En esta receta de bizcocho con compota de manzana, usamos 350 gramos de fruta cocida, lo justo para que cada bocado sea suave, aromático y con ese punto de acidez que equilibra el dulzor.
Otro detalle interesante: la compota puede sustituir parte de los huevos o la mantequilla en otras recetas. Es un truco muy común en repostería saludable, como en este bizcocho sin azúcar, donde la fruta juega un papel clave.
Y si quieres explorar más ideas con frutas que aportan humedad, prueba el bizcocho de plátano y yogur, que sigue una lógica parecida: fruta madura como base para una masa perfecta, como este bizcocho con compota de manzana que hoy te propongo.
Si quieres conocer todos los secretos para el bizcocho perfecto, visita nuestra guía completa sobre bizcochos caseros
Cómo hacer bizcocho con compota de manzana sin complicaciones
Ingredientes básicos con alma casera
La belleza de este bizcocho está en su sencillez. Los ingredientes son fáciles de encontrar y, seguramente, ya los tengas en casa:
Print
Bizcocho con compota de manzana
- Total Time: 75 minutos
- Yield: 12 porciones 1x
Description
Bizcocho esponjoso con compota de manzana. Ideal para desayunos y meriendas. Fácil, húmedo y lleno de sabor.
Ingredients
- 4 huevos L a temperatura ambiente
- 240 g mantequilla
- 240 g azúcar glas
- 310 g harina
- 5 g levadura química
- 1 cucharadita de vainilla
- Un pellizco de sal
- 350 g compota de manzana
- 1 cucharadita de canela en polvo
Instructions
1. Precalentar el horno a 250 ºC con calor arriba y abajo.
2. Tamizar harina, levadura, sal y canela. Reservar.
3. Preparar molde rectangular con spray y papel de horno.
4. Derretir mantequilla y mezclar con azúcar glas tamizado.
5. Añadir los huevos uno a uno, integrando completamente.
6. Incorporar vainilla y compota de manzana, mezclar.
7. Agregar mezcla seca, remover sin sobrebatir.
8. Verter en el molde y eliminar burbujas con golpecitos.
9. Hornear 5 minutos a 250 ºC, luego 60 minutos a 170 ºC.
10. Dejar enfriar 10 minutos, desmoldar y enfriar por completo.
Notes
Puedes añadir nueces o pasas para más textura.
Envuelve bien para conservar hasta 5 días.
El sabor mejora con las horas.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 65 minutos
- Category: Bizcochos
- Method: Horneado
- Cuisine: Casera
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 220
- Sugar: 14g
- Sodium: 110mg
- Fat: 10g
- Saturated Fat: 6g
- Unsaturated Fat: 3g
- Trans Fat: 0g
- Carbohydrates: 30g
- Fiber: 1g
- Protein: 4g
- Cholesterol: 70mg
- 4 huevos L a temperatura ambiente
- 240 g de mantequilla (yo usé Kerrygold, pero puedes usar la que prefieras)
- 240 g de azúcar glas
- 310 g de harina de trigo común
- 5 g de levadura química (tipo Royal)
- 1 cucharadita de vainilla
- Un pellizco de sal
- 350 g de compota de manzana (puedes hacerla casera o usar comprada)
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional pero recomendada)

La compota aporta dulzor, humedad y un sabor delicado que, combinado con la canela, convierte este bizcocho en una experiencia otoñal perfecta. Si disfrutas del toque afrutado en tus dulces, también puedes probar este bizcocho de fresa, ideal para primavera o verano.
Paso a paso para un bizcocho perfecto
1. Precalentar el horno
Ponlo a 250ºC con calor arriba y abajo. Sí, parece mucho, pero solo será durante los primeros minutos.
2. Preparar los ingredientes secos
Tamiza la harina, la levadura, la sal y la canela en un bol. Esto aireará la mezcla y evitará grumos.
3. Preparar el molde
Usa uno de 25 cm rectangular. Rocíalo con spray desmoldante o unta con mantequilla y forra con papel de horno.
4. Mezclar mantequilla y azúcar
Derrite la mantequilla (sin que hierva) y mézclala con el azúcar glas tamizado. Remueve hasta que la mezcla quede suave y homogénea.
5. Incorporar los huevos uno a uno
Añade un huevo, mezcla hasta integrar completamente, y luego el siguiente. Este paso es clave para que la textura final sea perfecta.
6. Añadir la vainilla y la compota
Integra ambos ingredientes con movimientos envolventes. La masa empezará a tomar un aroma irresistible.
7. Agregar los ingredientes secos
Hazlo poco a poco, removiendo con cuidado para no sobrebatir. La clave es conservar el aire dentro de la mezcla.
8. Verter en el molde y eliminar burbujas
Vierte la masa y da unos golpecitos suaves al molde sobre un paño para quitar el aire.
9. Hornear con doble temperatura
Primero, 5 minutos a 250ºC. Luego, baja la temperatura a 170ºC y hornea durante 60–65 minutos.
Haz la prueba del palillo: si sale limpio, está listo.
10. Enfriar y desmoldar
Déjalo reposar 10 minutos sobre una rejilla antes de desmoldar. Luego, deja enfriar por completo.
Este método de horneado progresivo es ideal para que el bizcocho suba bien al principio y después se cueza de forma lenta y uniforme. Es un truco que también aplicamos en el bizcocho de zanahoria fácil, y los resultados son igual de espectaculares.
Disfrútalo más allá del horno
Cómo conservarlo para que dure varios días
Una de las grandes ventajas del bizcocho con compota de manzana es su excelente conservación. Gracias a la humedad natural que aporta la fruta, este bizcocho con compota de manzana se mantiene jugoso y tierno durante 4 o 5 días, sin necesidad de refrigeración.
Consejo:
Una vez frío, envuélvelo bien en film transparente o guárdalo en un recipiente hermético. Evita dejarlo expuesto al aire o en la nevera, ya que podría secarse más rápido, incluso tratándose de un bizcocho con compota de manzana tan húmedo como este.
Este tipo de conservación también lo aplicamos en el bizcocho de zanahoria y nueces, donde la combinación de ingredientes húmedos ayuda a alargar su frescura sin perder esponjosidad.
Y como ocurre con muchos bizcochos con fruta, al pasar las horas los sabores se asientan: la canela se intensifica, la manzana se integra más, y cada rebanada de bizcocho con compota de manzana mejora con el tiempo.
Acompañamientos y momento ideal para servirlo
Este bizcocho es tan versátil como delicioso. Te comparto algunos maridajes sencillos para elevar tu experiencia:
- Para el desayuno: un café suave o té negro con un toque de canela.
- Como postre: sírvelo tibio con una bola de helado de vainilla o una cucharada de yogur natural.
- En la merienda: acompáñalo con una infusión de manzana y canela o leche caliente.
Si eres de quienes buscan opciones más ligeras para diario, puedes alternar con un bizcocho de yogur sin azúcar, que también combina bien con frutas y es ideal para toda la familia.
Este bizcocho también puede ser una excelente base para adaptaciones festivas: añade una cobertura de chocolate negro o glaseado de limón si quieres algo más especial para celebraciones.
Preguntas frecuentes sobre el bizcocho con compota de manzana
¿Qué le hace la compota de manzana a un pastel?
La compota aporta humedad, sabor natural y una textura más tierna. Además, ayuda a reducir el uso de mantequilla o aceite en algunas recetas, haciendo el bizcocho más ligero y saludable.
¿Qué función cumple la compota de manzana?
Sirve como endulzante natural, mantiene la humedad del bizcocho y mejora la textura. También puede actuar como sustituto parcial de huevos o grasa en preparaciones veganas o más ligeras.
¿Cuánto tiene que hervir una compota de manzana?
Generalmente, entre 15 y 25 minutos. Las manzanas deben estar blandas y deshacerse fácilmente al presionarlas con una cuchara. Luego puedes triturarlas según la textura deseada.
¿El puré de manzana es lo mismo que la compota?
No exactamente. El puré es solo manzana cocida triturada. La compota suele llevar algo de canela, azúcar o limón, y puede tener una textura más rústica.

Conclusión
El bizcocho con compota de manzana es uno de esos dulces que no necesitan presentación ni excusas. Se hace con ingredientes sencillos, se conserva de maravilla, y cada rebanada sabe a hogar y a recuerdo.
Desde Rincón de Recetas, Helena y yo te invitamos a preparar este bizcocho con compota de manzana en casa, hacerlo tuyo, jugar con los ingredientes y, sobre todo, disfrutarlo. Porque cocinar no es solo alimentar: es cuidar, es recordar, es compartir.
Si aún no lo has probado, este es el momento perfecto para que el bizcocho con compota de manzana se convierta en tu nueva receta de confianza. Te prometemos que una vez que lo hornees, querrás repetir.