
Siempre que preparo este bizcocho con harina de almendras, me transporto a la cocina de mi abuela. El aroma a limón recién rallado, el crujido suave de las almendras molidas… todo me recuerda aquellos días de repostería casera y sin prisas. En Rincón de Recetas, Helena y yo creemos que las recetas sencillas, como este bizcocho con harina de almendras, son las que más alma tienen. Además de ser sin gluten, este bizcocho de almendras esponjoso es perfecto para un desayuno especial, una merienda de domingo o simplemente para mimarte un poco. Con cada bocado, reconforta, emociona y demuestra que lo casero siempre sabe mejor.
Y si te encantan las recetas tradicionales, no te pierdas nuestro bizcocho de almendra de la abuela, otro dulce con historia que nunca falla.
Tabla De Contenido
Bizcocho con Harina de Almendras
Por qué lo amarás
- Es perfecto para quienes siguen una dieta sin gluten
- Tiene una textura esponjosa gracias a una técnica sencilla
- Ingredientes fáciles de encontrar y muy económicos
- El sabor de la almendra y el limón combina a la perfección
- Es ideal tanto para celebraciones como para el día a día
A diferencia de muchas recetas similares, este bizcocho con harina de almendras destaca por su textura ligera y aireada, sin técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir. Cada paso de esta receta está pensado para que logres un resultado suave, aromático y lleno de matices, incluso si nunca has horneado antes.
Además, este bizcocho casero con harina de almendras no solo es fácil, sino también reconfortante. Su aroma a cítricos y frutos secos lo convierte en uno de esos dulces que abrazan desde el primer bocado.
Y si te gustan los sabores clásicos y saludables, no dejes de probar también este bizcocho sin azúcar, ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor.o.
Ingredientes necesarios
Para preparar este bizcocho con harina de almendras (8–10 raciones), solo necesitas ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa. Aquí te los presento agrupados y con algunas notas útiles para que todo salga perfecto.
Para la base del bizcocho
- 250 g de harina de almendras (puedes usar almendra molida natural o blanquearlas tú misma)
- 4 huevos grandes, a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar (puedes usar azúcar blanca o moreno para un sabor más profundo)
- 100 ml de aceite de girasol (o aceite suave de oliva si lo prefieres)
- 1/2 vaso de leche o bebida vegetal (como almendra, avena o soja)
Para aromatizar y dar textura
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 sobre de levadura química (aproximadamente 16 g)
- Ralladura fina de 1 limón (sin la parte blanca)
Para el molde
- Un poco de mantequilla para engrasar (o aceite en spray si prefieres una opción sin lácteos)

Bizcocho con Harina de Almendras
- Total Time: 1 hora y 15 minutos
- Yield: 8 porciones 1x
Description
Bizcocho esponjoso, sin gluten, con sabor a almendras y limón. Fácil, casero y perfecto para cualquier ocasión.
Ingredients
- 250 g de harina de almendras
- 4 huevos grandes, a temperatura ambiente
- 200 g de azúcar
- 100 ml de aceite de girasol
- 1/2 vaso de leche o bebida vegetal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- Ralladura de 1 limón
- Mantequilla para engrasar el molde
Instructions
1. Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde redondo de 22–24 cm con mantequilla.
2. Separa las claras de las yemas y monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Reserva.
3. Bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y haya duplicado su volumen.
4. Añade el aceite, la leche, la canela, la ralladura de limón y la levadura. Mezcla bien.
5. Incorpora poco a poco la harina de almendras sin dejar de batir.
6. Agrega las claras montadas en tres tandas, con movimientos envolventes y suaves.
7. Vierte la mezcla en el molde y hornea durante 35–40 minutos, hasta que esté dorado y el palillo salga limpio.
8. Deja enfriar 10–15 minutos en el molde y luego desmolda sobre una rejilla para enfriar por completo.
Notes
Puedes sustituir el azúcar por eritritol si deseas una versión keto.
Para hacerlo vegano, reemplaza los huevos por puré de manzana o chía hidratada.
Añade ralladura extra o jugo de limón para un sabor más cítrico.
Se conserva bien 3 días a temperatura ambiente en recipiente hermético.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Category: Repostería
- Method: Horneado
- Cuisine: Casera
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 310
- Sugar: 18 g
- Sodium: 95 mg
- Fat: 22 g
- Saturated Fat: 2.5 g
- Unsaturated Fat: 17 g
- Trans Fat: 0 g
- Carbohydrates: 22 g
- Fiber: 3 g
- Protein: 9 g
- Cholesterol: 55 mg
Cómo hacer bizcocho con harina de almendras
Este bizcocho con harina de almendras es muy fácil de preparar, pero cada paso tiene su pequeño truco. Con esta receta casera, conseguirás un resultado esponjoso y delicioso desde el primer intento.
Tiempo total aproximado: 1 h 15 min (15 min preparación + 35–40 min horneado + 20 min enfriado)
1. Precalienta el horno y prepara el molde
Antes de empezar, enciende el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Engrasa tu molde con mantequilla (o aceite vegetal si prefieres) y espolvorea con un poco de harina de almendras. Este paso es importante para que tu bizcocho de almendras no se pegue. Usa un molde redondo de 22–24 cm para obtener la forma ideal.

2. Separa los huevos y monta las claras
Con cuidado, separa las claras de las yemas. Bate las claras a punto de nieve con una pizca de sal hasta que queden firmes, como una nube. Reservarlas ayuda a dar aire a la masa del bizcocho con harina de almendras, lo que garantiza una textura ligera.
3. Bate las yemas con el azúcar
En otro bol, mezcla las yemas con el azúcar y bátelas unos 4–5 minutos hasta obtener una crema clara y espumosa. Esto aporta volumen y suavidad al bizcocho.
4. Incorpora los líquidos y los aromas
Añade el aceite, la leche (o bebida vegetal), la canela, la ralladura de limón y la levadura química. Integra bien sin sobrebatir. Estos ingredientes realzan el sabor del bizcocho sin gluten y equilibran la textura.
5. Añade la harina de almendras
Incorpora poco a poco la harina de almendras. La mezcla debe quedar homogénea y con cuerpo. Esta base rica en frutos secos es la clave de un buen bizcocho con harina de almendras, jugoso y con sabor delicado.
6. Integra las claras montadas
Añade las claras en tres partes, con movimientos envolventes y suaves. Hazlo con paciencia para mantener el aire en la masa. Este paso es el secreto de un bizcocho de almendras ligero y bien formado.
7. Horneado
Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie. Hornea durante 35–40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio. El bizcocho casero con harina de almendras debe quedar dorado por fuera y húmedo por dentro.
8. Enfriado y desmolde
Deja reposar el bizcocho dentro del molde 10–15 minutos. Luego, desmóldalo con cuidado sobre una rejilla. Deja que enfríe por completo antes de cortarlo y disfrutarlo.
Sugerencias para servir y conservar
Cómo servir este bizcocho con harina de almendras
Este bizcocho con harina de almendras es tan versátil que puedes adaptarlo según la ocasión. Ya sea en un desayuno tranquilo o como postre de una cena especial, siempre encaja perfecto. Aquí van algunas ideas que nos encantan:
- Acompáñalo con una cucharada de yogur natural y un chorrito de miel para un desayuno nutritivo.
- Decóralo con azúcar glas y unas láminas de almendra tostada para una presentación elegante.
- Añade frutas rojas frescas (como frambuesas o fresas) para un contraste ácido que realza el sabor.
- ¿Te apetece algo más festivo? Sírvelo con helado de vainilla o nata montada, ¡y tendrás un postre digno de celebración!
Este bizcocho de almendras casero es también ideal para llevar a picnics, fiestas o regalar hecho con amor.
Cómo conservar el bizcocho
Este bizcocho con harina de almendras se mantiene jugoso y delicioso durante varios días si lo guardas bien:
- Déjalo enfriar completamente antes de almacenarlo.
- Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días.
- Si hace calor, puedes refrigerarlo. Sácalo unos minutos antes de servir para recuperar su textura original.
- También puedes congelarlo: envuélvelo en film transparente y luego en una bolsa con cierre. Así se conserva hasta 3 meses. Para disfrutarlo, solo déjalo descongelar a temperatura ambiente.
Notas útiles
Variaciones para todos los gustos
Versión keto
Sustituye el azúcar por eritritol o tu endulzante bajo en carbohidratos favorito. Usa leche de almendras sin azúcar y disfruta de un bizcocho con harina de almendras igual de esponjoso, pero sin culpa. Perfecto para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos.
Versión vegana
Reemplaza los huevos por 4 cucharadas de puré de manzana o por 3 cucharadas de chía hidratada. Usa bebida vegetal y una alternativa vegetal para engrasar el molde. Obtendrás un bizcocho de almendras sin huevo delicioso y con muy buena textura.
Bizcocho de almendras y limón intenso
Potencia el aroma cítrico añadiendo más ralladura o una cucharada de zumo de limón. Queda espectacular y combina muy bien con la suavidad de la almendra. Si te gusta este contraste, también puedes probar el bizcocho de manzana asada, que juega con sabores naturales similares.
Con toque de vainilla o especias
Una cucharadita de vainilla natural, o una pizca de jengibre y nuez moscada, le darán a tu bizcocho sin gluten con harina de almendras un aire más otoñal y reconfortante.
Y si buscas algo aún más suave y ligero, te encantará este bizcocho nube, ideal para quienes aman las texturas aireadas que se deshacen en la boca.
Errores comunes y cómo evitarlos
- ¿Bizcocho apelmazado? Puede ser que no montaste bien las claras o las mezclaste con brusquedad. Incorpóralas con movimientos envolventes y paciencia.
- ¿Se hunde al salir del horno? Probablemente abriste la puerta demasiado pronto o el horno no estaba bien precalentado.
- ¿Quedó seco? Asegúrate de no hornear de más y de medir correctamente la harina de almendras. En este tipo de bizcocho, cada gramo importa para conservar la jugosidad.

Conclusión
Este bizcocho con harina de almendras es más que una receta: es una caricia en forma de postre. Es fácil, esponjoso, sin gluten y lleno de sabor. Tiene ese algo especial que convierte cualquier día en una ocasión para celebrar. Y lo mejor es que puedes adaptar este bizcocho casero con harina de almendras a tu estilo de vida sin perder ni una pizca de encanto.
En Rincón de Recetas, Helena y yo creemos que cocinar es un acto de amor, y este bizcocho lo demuestra con cada bocado. Si lo preparas, cuéntanos en los comentarios cómo te ha quedado. No olvides dejar tu valoración con estrellas: nos ayuda muchísimo. ¿Probaste alguna variación? ¿Le diste tu toque personal? Nos encantará leerte.
Y si te ha gustado, compártelo en tus redes. Así, esta receta seguirá viajando de cocina en cocina, como lo han hecho siempre las mejores historias compartidas en familia.
Y si te apetece probar algo diferente, no te pierdas nuestro bizcocho de avena y almendra, o vuelve a lo esencial con este bizcocho casero que siempre reconforta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar harina de almendras como harina para pasteles?
Sí, la harina de almendras es una excelente alternativa a la harina de trigo en repostería, especialmente cuando se trata de preparar un bizcocho con harina de almendras sin gluten. Gracias a su textura fina y su sabor suave, aporta humedad y una miga tierna que mejora mucho este tipo de bizcochos. Aunque no se comporta exactamente igual que la harina común, si usas una receta específica de bizcocho con harina de almendras, obtendrás resultados deliciosos, esponjosos y naturales. Solo recuerda seguir las proporciones y técnicas adecuadas para evitar que quede apelmazado o seco.
¿Cómo reemplazar la harina de trigo por harina de almendras?
La harina de almendras no se sustituye 1:1 por la de trigo, ya que no contiene gluten ni tiene el mismo poder de absorción. Por eso, si vas a preparar un bizcocho con harina de almendras, es importante usar recetas diseñadas específicamente para este tipo de harina. Generalmente necesitarás ajustar los líquidos y añadir ingredientes que aporten estructura, como los huevos. En este bizcocho sin gluten con harina de almendras, ya está todo balanceado para que funcione a la perfección sin cambios, logrando una textura suave, húmeda y esponjosa desde la primera vez.
¿Qué tan saludable es comer harina de almendras?
La harina de almendras es muy nutritiva. Aporta grasas saludables, fibra, vitamina E y proteínas. Es perfecta para quienes siguen una alimentación sin gluten o baja en carbohidratos. Además, tiene un índice glucémico bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Preparar un bizcocho con harina de almendras te permite disfrutar de un dulce delicioso sin recurrir a harinas refinadas. Eso sí, al ser calóricamente densa, conviene disfrutar este tipo de bizcocho saludable con harina de almendras con moderación, dentro de una dieta equilibrada.
¿Qué hace la harina de almendras en los pasteles?
La harina de almendras aporta una textura suave, ligeramente húmeda y muy tierna. También añade un sabor delicado, con notas naturales a frutos secos. Cuando preparas un bizcocho con harina de almendras, notarás que es mucho más jugoso que uno tradicional y se mantiene fresco durante más tiempo. Esto se debe a las grasas saludables presentes en la almendra molida, que ayudan a conservar la humedad del bizcocho de almendras sin gluten, dándole ese acabado esponjoso y reconfortante que tanto gusta.