Bizcocho de almendras con Thermomix: receta fácil y esponjosa

Soy Isabel Martín, coautora de Rincón de Recetas junto a Helena Torres. Vivo en un pueblo andaluz rodeado de naranjos, Helena divide su vida entre Galicia y Sevilla. Desde niñas entendimos la cocina como un lugar de encuentro. Yo aprendí entre empanadas y salmorejos con mi abuela, Helena lo hizo entre guisos y coplas junto a su madre. Coincidimos en un taller de cocina mediterránea y descubrimos que compartíamos la misma pasión. Así nació Rincón de Recetas, un espacio íntimo con recetas caseras y reales, hechas con cariño. Nuestro objetivo es inspirarte cuando no sepas qué cocinar y recordarte que cocinar es un acto de amor.

Hoy te traigo una receta que mezcla tradición y comodidad: el bizcocho de almendras con Thermomix. Es un bizcocho esponjoso, delicado y aromático, con ese punto crujiente que aportan las almendras laminadas. La Thermomix nos ayuda a simplificar cada paso, pero el resultado sigue teniendo todo el sabor de la repostería casera.

En este artículo aprenderás mucho más que una receta: conocerás la técnica para que quede perfecto, ideas para adaptarlo a tu gusto, consejos de conservación y variaciones creativas que puedes probar en tu cocina. Además, te daré enlaces a otras recetas relacionadas de Rincón de Recetas para que amplíes tu repertorio y nunca te falten ideas dulces.

Tabla De Contenido

Ingredientes y preparación inicial

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon

Bizcocho de almendras con Thermomix


5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

No reviews

  • Author: Isabel
  • Total Time: 50 minutos
  • Yield: 8 raciones 1x

Description

Receta fácil y esponjosa de bizcocho de almendras con Thermomix. Ideal para desayunos, meriendas o postres caseros.


Ingredients

Scale
  • 4 huevos
  • 250 g de azúcar
  • 200 g de nata líquida
  • 100 g de aceite de girasol
  • 100 g de almendra molida
  • 300 g de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura química
  • Almendras laminadas para decorar

Instructions

1. Coloca la mariposa en el vaso. Añade los huevos y el azúcar. Programa 5 minutos, 37º, velocidad 3.

2. Agrega la nata y el aceite. Programa 2 minutos, velocidad 2.

3. Añade la almendra molida. Programa 1 minuto, velocidad 2. Retira la mariposa.

4. Agrega la harina y la levadura. Da 3 golpes de turbo.

5. Vierte la mezcla en un molde engrasado. Cubre con almendras laminadas.

6. Hornea a 200º durante 40 minutos. Haz la prueba del palillo y deja reposar 10 minutos.

Notes

Puedes añadir ralladura de limón o vainilla para aromatizar.

Sustituye la nata por yogur si prefieres una textura más ligera.

Congela en porciones hasta por 2 meses para conservar mejor.

  • Prep Time: 10 minutos
  • Cook Time: 40 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cuisine: Mediterránea

Nutrition

  • Serving Size: 1 porción
  • Calories: 320
  • Sugar: 25g
  • Sodium: 90mg
  • Fat: 15g
  • Saturated Fat: 4g
  • Unsaturated Fat: 9g
  • Trans Fat: 0g
  • Carbohydrates: 40g
  • Fiber: 2g
  • Protein: 7g
  • Cholesterol: 70mg

Ingredientes para un bizcocho perfecto

Para conseguir un bizcocho de almendras con Thermomix equilibrado, reúne los siguientes ingredientes:

  • 4 huevos tamaño mediano
  • 250 g de azúcar blanco
  • 200 g de nata líquida para montar
  • 100 g de aceite de girasol (o de oliva suave si prefieres un toque más mediterráneo)
  • 100 g de almendra molida
  • 300 g de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura química en polvo
  • Almendras laminadas para decorar

Cada ingrediente tiene un papel especial:

  • Los huevos aportan estructura y ayudan a que suba.
  • El azúcar endulza y da color al hornearse.
  • La nata y el aceite aseguran una miga tierna y jugosa.
  • La almendra molida añade sabor, aroma y humedad.
  • La harina y la levadura proporcionan volumen y aireado.
  • Las almendras laminadas decoran y aportan un contraste crujiente.

Preparación inicial con Thermomix

  1. Coloca la mariposa en el vaso. Añade los huevos y el azúcar. Programa 5 minutos, 37º, velocidad 3. La mezcla debe quedar cremosa y duplicar su volumen.
  2. Agrega la nata y el aceite. Programa 2 minutos, velocidad 2. Obtendrás una base homogénea y brillante.
  3. Incorpora la almendra molida y programa 1 minuto, velocidad 2. Retira la mariposa, la mezcla debe quedar con un color beige y textura ligera.

En este momento tienes la base de tu bizcocho lista para recibir la harina y la levadura, que darán cuerpo al resultado final.

Tips para mejorar el inicio

  • Usa huevos a temperatura ambiente, así se baten mejor y aportan más aire.
  • Tamiza el azúcar si notas que está apelmazado, obtendrás una mezcla más suave.
  • Si quieres un bizcocho más aromático, añade una cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón junto al azúcar.

(Enlace interno sugerido: Si prefieres una versión aún más sencilla, prueba el bizcocho de yogur clásico, una receta básica que siempre sale bien.)

Mezcla final, horneado y decoración

Integrar harina y levadura

Con la mezcla base ya lista en tu Thermomix, es momento de añadir los ingredientes secos:

  1. Incorpora la harina de repostería junto con el sobre de levadura química.
  2. Da tres golpes de turbo. Este movimiento rápido evita que la masa pierda aire y ayuda a que los polvos se integren de manera uniforme.

No batas demasiado, porque una mezcla en exceso puede endurecer el bizcocho. El secreto está en mantener la ligereza.

Preparar el molde

Engrasa un molde con mantequilla o un poco de aceite de girasol. También puedes espolvorearlo con harina para evitar que se pegue. Vierte la mezcla y reparte bien con una espátula. Cubre la superficie con almendras laminadas, que darán un acabado dorado y crujiente.

Este toque final marca la diferencia, ya que la almendra se tuesta durante el horneado y contrasta con la miga suave del bizcocho.

Horneado paso a paso

  1. Precalienta el horno a 200º con calor arriba y abajo.
  2. Introduce el molde en el centro del horno y hornea durante 40 minutos.
  3. Pasados los primeros 30 minutos, abre ligeramente el horno para comprobar el color. Haz la prueba del palillo: si sale seco, está listo.
  4. Una vez hecho, apaga el horno y deja reposar dentro 10 minutos con la puerta entreabierta. Esto evita cambios bruscos de temperatura y que el bizcocho se hunda.

Consejos para un horneado perfecto

  • Usa siempre el horno precalentado, el calor inicial ayuda a que suba.
  • Evita abrir la puerta en los primeros 25 minutos, el bizcocho puede bajar.
  • Si ves que se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio en la parte final del horneado.

Al desmoldar, coloca el bizcocho sobre una rejilla para que enfríe de forma uniforme y conserve su textura esponjosa.

(Enlace interno sugerido: Si quieres descubrir otra opción con sabor casero, prueba el bizcocho de manzana Thermomix, jugoso y aromático.)

Consejos extra, variaciones y conservación

Trucos para un bizcocho de almendras perfecto

Un buen bizcocho de almendras con Thermomix depende de pequeños detalles. Estos son algunos trucos que te ayudarán:

  • Huevos a temperatura ambiente: se baten mejor y atrapan más aire, lo que da esponjosidad.
  • Nata bien fría: aporta cremosidad y evita que la masa quede pesada.
  • Tamizar la harina antes de añadirla: reduce los grumos y mejora la textura.
  • No hornear demasiado: un exceso de tiempo seca el bizcocho. Comprueba con palillo justo al final.

Variaciones creativas

El bizcocho de almendras es muy versátil. Aquí tienes ideas para darle un giro:

  • Con ralladura de cítricos: limón o naranja aportan frescura.
  • Relleno de mermelada: abre el bizcocho en dos y añade una capa de mermelada de albaricoque o frutos rojos.
  • Versión sin gluten: sustituye la harina de repostería por una mezcla sin gluten y conserva la almendra molida.
  • Más saludable: reduce el azúcar a la mitad o sustitúyelo por panela o azúcar de coco.

(Enlace interno sugerido: Si buscas más recetas saludables, no te pierdas el bizcocho sin azúcar, una opción ligera y deliciosa.)

Cómo conservarlo correctamente

Un bizcocho bien conservado puede durar varios días sin perder sabor:

  • En recipiente hermético: dura fresco hasta tres días a temperatura ambiente.
  • En nevera: aguanta cinco días, aunque conviene sacarlo un rato antes de comerlo para que no esté frío.
  • Congelado en porciones: envuelve cada trozo en film transparente y congela hasta por dos meses. Para descongelar, basta con dejarlo a temperatura ambiente durante una hora.

Formas de servirlo

Este bizcocho es ideal para acompañar desayunos y meriendas. Puedes servirlo con café, té o chocolate caliente. También queda muy bien con frutas frescas como fresas o frambuesas. Si quieres darle un toque festivo, acompáñalo con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada.

(Enlace interno sugerido: Para otra receta sorprendente y diferente, prueba el bizcocho nube, ligero y original.)

Preguntas frecuentes sobre bizcocho de almendras con Thermomix

¿Cómo conseguir que el bizcocho quede más esponjoso en Thermomix?

El secreto está en batir bien los huevos con el azúcar a 37º, de esta manera la mezcla atrapa aire. Además, tamizar la harina ayuda a que la textura sea más ligera.

¿Puedo hacer este bizcocho sin nata?

Sí, puedes sustituir la nata por yogur natural o por leche entera. Obtendrás un bizcocho algo más ligero, pero igual de sabroso.

¿Qué tipo de almendra es mejor usar?

La almendra molida fina aporta una textura suave y uniforme. Si te gusta un acabado más rústico, puedes combinarla con almendra troceada.

¿Se puede decorar con otro ingrediente además de almendras laminadas?

Claro, puedes usar nueces, avellanas o incluso chips de chocolate. Lo importante es añadir el topping antes de hornear para que se adhiera bien.

Puedes encontrar más ideas deliciosas como esta en nuestras redes. Síguenos en Pinterest y Facebook para no perderte ninguna receta nueva.

Conclusión

El bizcocho de almendras con Thermomix es una receta sencilla, aromática y perfecta para quienes aman la repostería casera. Su textura esponjosa, el contraste crujiente de las almendras laminadas y la comodidad de prepararlo con Thermomix lo convierten en un clásico que nunca falla.

Con los trucos, variaciones y consejos que has leído, tendrás la confianza de hacerlo siempre con éxito. Y si quieres ampliar tu repertorio, en Rincón de Recetas encontrarás opciones irresistibles como el bizcocho de calabaza receta de la abuela o el bizcocho de yogur de limón.

Cocinar este bizcocho no solo te dará un postre delicioso, también un momento de conexión con la tradición y el cariño de la cocina casera.

Deja un comentario

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star