Soy Helena y una tarde gris en Sevilla, con el antojo de algo dulce y sin ganas de encender el horno, recordé el aroma del bizcocho de mi infancia. Decidí probar un bizcocho de yogur al microondas y en solo nueve minutos tenía sobre la mesa una miga esponjosa y un sabor que me llevó directo a la cocina de mi madre.
Isabel Martín y Helena Torres, autoras de Rincón de Recetas. Vivo en un pueblo andaluz entre naranjos; Helena reparte su vida entre Galicia y Sevilla. Desde niñas vivimos la cocina como un espacio de conexión familiar.
Yo aprendí entre empanadas y salmorejos con mi abuela; Helena, entre guisos y coplas con su madre. Nos unió un taller de cocina mediterránea. Así nació Rincón de Recetas: un espacio íntimo para recetas reales, caseras y con cariño. Queremos inspirarte cuando no sepas qué cocinar y recordarte que cocinar es un acto de amor.
Tabla de contenido
bizcocho de yogur al microondas
El secreto para un bizcocho de yogur al microondas perfecto
Ingredientes que hacen la diferencia
Para conseguir un bizcocho de yogur al microondas que impresione, la calidad de los ingredientes lo es todo. Elige un yogur natural cremoso, huevos frescos de buen tamaño, aceite de oliva suave y azúcar blanca.
La harina bizcochona con levadura incorporada facilita el levado, aunque también puedes usar harina común con levadura química. La medida del vaso de yogur es el truco clásico que evita pesar y agiliza la preparación.
Esta técnica sencilla es la misma que usamos en el bizcocho al microondas, donde la esponjosidad depende de no batir en exceso.
PrintBizcocho de yogur al microondas
- Total Time: 14 minutos
- Yield: 6 porciones 1x
Description
Bizcocho de yogur al microondas esponjoso, rápido y delicioso listo en solo 9 minutos.
Ingredients
- 1 yogur natural (125 g)
- 3 huevos
- 1 medida de aceite de oliva suave (vaso de yogur)
- 2 medidas de azúcar (vaso de yogur)
- 3 medidas de harina bizcochona
- 1 pizca de sal
- Mantequilla para engrasar el molde
- Azúcar glas opcional para decorar
Instructions
1. Bate el yogur y los huevos hasta integrar.
2. Añade el aceite y mezcla bien.
3. Incorpora el azúcar y la sal, y remueve.
4. Tamiza la harina y agrégala poco a poco, mezclando sin grumos.
5. Engrasa el molde con mantequilla y espolvorea harina.
6. Vierte la masa y golpea suavemente el molde para eliminar burbujas.
7. Coloca en el centro del microondas y cocina 9 minutos a 700–800W.
8. Deja reposar 2 minutos en el microondas apagado.
9. Desmolda y decora con azúcar glas si lo deseas.
Notes
Usa yogur natural cremoso para más suavidad.
Mide todo con el vaso del yogur para mantener proporciones.
No sobrebatas la mezcla para evitar que pierda aire.
Añade ralladura de cítricos para un toque fresco.
Consume el mismo día o congela en porciones.
- Prep Time: 5 minutos
- Cook Time: 9 minutos
- Category: Postres
- Method: Microondas
- Cuisine: Española
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 210
- Sugar: 18
- Sodium: 75
- Fat: 9
- Saturated Fat: 2
- Unsaturated Fat: 6
- Trans Fat: 0
- Carbohydrates: 28
- Fiber: 1
- Protein: 5
- Cholesterol: 55
El poder del microondas en repostería
El microondas no solo sirve para calentar; con la receta adecuada, se convierte en un gran aliado para postres rápidos. La cocción es uniforme y evita que el bizcocho se hunda o quede crudo en el centro. Un molde apto para microondas, bien engrasado y enharinado, garantiza un desmolde perfecto. Es importante colocar el molde en el centro del plato giratorio para que el calor se distribuya bien.
Cocinar a máxima potencia (700–800 W) durante nueve minutos es suficiente para obtener una miga tierna y un aroma irresistible. Al finalizar la cocción, deja reposar dentro del microondas apagado un par de minutos para que el calor residual termine de asentar la masa.
Este método rápido es perfecto para principiantes y para quienes quieren un dulce casero sin esperar el tiempo de un horno tradicional.
Con la práctica, podrás adaptar la receta añadiendo aromas como vainilla o ralladura de cítricos para darle un toque especial.
Paso a paso para hacer un bizcocho de yogur al microondas
Preparación en menos de quince minutos
Preparar un bizcocho de yogur al microondas es tan rápido que puedes hacerlo incluso antes de que se enfríe el café. Empieza batiendo el yogur natural con los huevos en un bol grande hasta que la mezcla sea homogénea. Añade el aceite de oliva suave y remueve bien. Incorpora el azúcar y una pizca de sal para potenciar el sabor.
Tamiza la harina bizcochona y agrégala poco a poco, mezclando con movimientos envolventes para evitar grumos. Si quieres un resultado similar al del clásico bizcocho de yogur, respeta las proporciones y no sobrebatas la masa.
Cocción y desmolde perfecto
Engrasa un molde apto para microondas con mantequilla y espolvorea ligeramente con harina. Vierte la masa y golpea suavemente el molde sobre la encimera para eliminar burbujas de aire. Coloca el molde en el centro del plato giratorio y programa el microondas a máxima potencia durante nueve minutos. No abras la puerta antes de tiempo, ya que podrías interrumpir la cocción y afectar la textura.
Al finalizar, deja reposar dos minutos con el microondas apagado. Saca con cuidado y comprueba la cocción insertando un palillo: debe salir limpio. Deja enfriar antes de desmoldar para que mantenga su forma. Si lo deseas, espolvorea azúcar glas para darle un toque elegante. Esta técnica es ideal para quienes buscan rapidez sin sacrificar sabor y garantiza un bizcocho esponjoso y bien cocido en cada intento.
Variaciones irresistibles del bizcocho de yogur al microondas
Con toques cítricos y frescos
Si quieres aportar frescura y aroma, añade ralladura de naranja o limón a la masa. Este simple gesto cambia por completo el perfil del sabor, convirtiéndolo en un postre más vivo y fragante.
En nuestra receta de bizcocho de yogur y naranja, el toque cítrico no solo realza el dulzor, sino que también le da una ligereza extra a la miga. Puedes añadir además unas gotas de esencia de vainilla para equilibrar los matices. Este tipo de variación es perfecta para el desayuno, acompañada de un té suave o un café con leche.
Con frutas o ingredientes especiales
Otra forma de reinventar el bizcocho de yogur al microondas es incorporar fruta fresca o seca. Trozos de plátano, arándanos o manzana le aportan humedad natural, mientras que las nueces y almendras picadas suman textura y un toque crujiente. Si buscas algo más creativo, mezcla cacao en polvo para una versión marmolada o añade canela para un perfil más cálido y especiado.
Lo importante es mantener el equilibrio de la masa para que el tiempo de cocción no varíe. Si añades frutas con alto contenido de agua, reduce ligeramente la cantidad de yogur para evitar que el bizcocho quede demasiado húmedo.
Experimentar con ingredientes te permitirá descubrir combinaciones únicas, adaptando la receta a cada ocasión y gusto personal. Ya sea con cítricos, chocolate o frutos secos, siempre obtendrás un resultado rápido y delicioso sin complicaciones.
Cómo servir y conservar el bizcocho de yogur al microondas
Acompañamientos para realzar el sabor
Un bizcocho de yogur al microondas recién hecho se disfruta mejor en el momento, cuando su aroma aún llena la cocina. Acompáñalo con una taza de café caliente, té o un vaso de leche. También puedes cortarlo en capas y rellenar con mermelada, crema pastelera o nata montada para un toque más festivo.
En la versión de bizcocho de yogur sin azúcar, el acompañamiento con frutas frescas como fresas o frambuesas realza el sabor sin añadir calorías extra. Si buscas un postre más elegante, añade una fina capa de chocolate fundido por encima y deja que se enfríe antes de servir.
5 trucos para un bizcocho de yogur al microondas perfecto
- Usa yogur natural cremoso para obtener una miga más húmeda y suave.
- Mide todo con el vaso del yogur para mantener las proporciones clásicas.
- Tamiza la harina para evitar grumos y lograr una textura ligera.
- Deja reposar dos minutos dentro del microondas apagado antes de desmoldar.
- Añade ralladura de naranja o limón para un aroma fresco y más sabor.
Conservación y trucos para mantenerlo perfecto
Este tipo de bizcocho, al no pasar por el horno tradicional, tiende a perder frescura más rápido. Lo ideal es consumirlo en las primeras 24 horas para disfrutar de su esponjosidad. Si sobra, envuélvelo bien en papel film y guárdalo en un recipiente hermético. También puedes cortarlo en porciones y congelarlo; de esta forma se conserva hasta un mes sin perder textura.
Para descongelar, basta con dejarlo a temperatura ambiente unos minutos o darle un breve golpe de calor en el microondas. Evita guardarlo descubierto, ya que el aire reseca la miga rápidamente. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un bizcocho siempre jugoso y con el mismo encanto del primer día, incluso si lo preparaste con antelación.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en hacerse un bizcocho de yogur al microondas?
En un microondas de 700–800 W, el tiempo ideal es de 9 minutos para obtener una miga esponjosa y bien cocida.
¿Puedo usar yogur de sabores en esta receta?
Sí, puedes usar yogures de fresa, limón o vainilla, aunque cambiarán ligeramente el sabor y el dulzor final.
¿Se puede hacer sin harina bizcochona?
Claro. Sustituye por harina común y añade una cucharadita de levadura química por cada medida de harina.
¿Cómo evitar que el bizcocho quede seco?
No sobrepases el tiempo de cocción y añade ingredientes húmedos como ralladura de cítricos o fruta troceada para conservar la jugosidad.
Conclusión
El bizcocho de yogur al microondas es la prueba de que con ingredientes sencillos y un buen método, puedes disfrutar de un postre casero en menos de quince minutos. La esponjosidad de su miga, su sabor tradicional y la rapidez en la preparación lo convierten en una receta imprescindible.
Ya sea para un desayuno especial, una merienda improvisada o como base para postres más elaborados, este bizcocho siempre será un acierto.
Con las variaciones y trucos que te he compartido, podrás adaptarlo a tu gusto y sorprender en cualquier ocasión.